Apps
Domingo, 20 abril 2025
Argentina
25 de julio de 2023
RIO NEGRO

JSRN se despega de los acuerdos y lanza una campaña con una fuerte impronta local

El partido competirá con boleta corta en las próximas elecciones para lograr retener y ampliar las bancas que tiene en la Cámara de Diputados. A pesar del acuerdo logrado con un sector del peronismo para los comicios provinciales, en esta oportunidad lanzó una propuesta con postulados por la defensa local

JSRN se despega de los acuerdos y lanza una campaña con una fuerte impronta local
Compartir



Desde hace unos días, los referentes de Juntos Somos Río Negro, vienen compartiendo en sus redes sociales, propagandas de campaña con un corte fuertemente provincial que no siguen la línea de los acuerdos alcanzados para la elección provincial del pasado 16 de abril. 

En esta elección nacional, y fiel al espíritu del sello provincial, JSRN jugará con boleta corta con el objetivo de retener las bancas que hoy tiene y por qué no de ampliarlas. "Somos lo que defendemos" o "Defendamos a Río Negro en Argentina" dicen dos de las frases de campaña que pudieron verse durante estas últimas horas en las redes sociales. 

 

 
 

El partido de gobierno en la Provincia buscará en principio retener la banca que hoy ocupa el médico psiquiatra, Luis Di Giácomo, un histórico de JSRN y hombre cercano al gobernador electo, Alberto Weretilneck. De retener ese escaño, seguirían entonces dos referentes en la Cámara baja: Di Giácomo y Agustín Domingo que tiene mandato dos años más.  La lista se completa con Julia Fernández, como segunda y el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin como primer suplente. 

En las elecciones legislativas de medio término JSRN fue el único sello local de la región que ganó bancas en el Congreso, la que ocupó Agustín Domingo. El sello provincial fue el más votado con diez puntos de diferencia del segundo que fue Juntos por el Cambio.

En tanto, en las elecciones del año 2019, donde también se votó Presidente, como ocurrirá en esta ocasión, el partido provincial tuvo un desempeño más tranquilo, como es de esperarse por el efecto "arrastre" de las boletas nacionales. A pesar de eso, logró ingresar un senador (Alberto Weretilneck) y un diputado (Luis Di Giácomo). 

 

OTRAS NOTAS

DOMINGO DE PASCUA
Nicolás Zenobio

Obispo Croxatto: “El desafío debe ser mirarnos más allá de nuestras diferencias”

Con motivo de un nuevo aniversario de la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado, según el cristianismo, La Tecla Patagonia dialogó con el monseñor Fernando Croxatto, obispo de Neuquén, para conocer su mirada acerca del contexto socioeconómico en la Provincia, en el país y un mensaje para la festividad de este 20 de abril

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET