Apps
Domingo, 2 noviembre 2025
Argentina
14 de julio de 2023
ENERGIA

Tras el anuncio del paro, petroleros dieron un ultimátum para que las operadoras cumplan con el Convenio Colectivo de Trabajo

Desde el Sindicato de Gas y Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa advirtieron que las empresas que prestan servicios en la cuenca tienen 10 días para poner fin a “la multiplicidad de tareas y recargo del personal”, según acusaron

Tras el anuncio del paro, petroleros dieron un ultimátum para que las operadoras cumplan con el Convenio Colectivo de Trabajo
Compartir

Con un paro anunciado para el miércoles de la semana que viene en reclamo del cumplimiento salarial para los trabadores de ECPSA, desde el Sindicato de Gas y Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que acusan a las operadoras sobrecargar a su personal con tareas laborales.

En ese sentido, desde el sindicato recordaron que “hace poco tiempo acordamos con las cámaras empresarias cumplir con un programa de reglas de seguridad para evitar tragedias y accidentes, y detectamos que siguen aplicándose metodologías de trabajo que atentan contra la salud y la vida de nuestros compañeros”, a lo que instaron a las empresas que tienen 10 días para regularizar la situación de sus trabajadores.

Sobre esa línea señalaron que “inmediatamente, deben poner fin a la multiplicidad de tareas y recargo del personal en los yacimientos de la cuenca neuquina”, y advirtieron que “no vamos a permitir más la multiplicidad de tareas y que un trabajador ponga en juego su vida y la de sus compañeros”.

Asimismo, resaltaron que “las empresas deben ajustarse a los convenios firmados y poner fin las distorsiones que ponen en riesgo la seguridad y la salud física y mental de las personas”, y reiteraron el reclamo de “poner fin las distorsiones que ponen en riesgo la seguridad y la salud física y mental de las personas. El ahorro económico de las empresas no debe tener como variable de ajuste al trabajador”.

OTRAS NOTAS

AL FILO DE LA MOTOSIERRA

Alarma en la región por el recorte a las transferencias del ICL

El Gobierno Nacional anunció que dejará de transferir a las provincias los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, una medida que impactará con fuerza en los distritos del sur. Santa Cruz advierte una pérdida de más de 5 mil millones de pesos anuales, mientras Chubut, Neuquén y Río Negro analizan el alcance del ajuste

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET