Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2023
REGIONALES

Cumbre de gobernadores patagónicos con el CAME: qué temas abordarán

Este miércoles los mandatarios de las provincias del sur se reunirán en Buenos Aires con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa para trabajar en la agenda productiva de la región

Cumbre de gobernadores patagónicos con el CAME: qué temas abordarán
Compartir

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa llevará a cabo este miércoles en Buenos Aires la cumbre de gobernadores patagónicos. 

La reunión dará continuidad al encuentro realizado en Comodoro Rivadavia semanas atrás, del cual participaron el presidente del CAME, Alfredo González y contó con la presencia de las federaciones empresarias de la región. 

La iniciativa surgió como propuesta del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, para consolidar junto al resto de los mandatarios de las provincias del sur los principales lineamientos de la agenda productiva establecida durante este último encuentro.

Entre los principales temas que se abordarán se encuentran el proyecto unificado para la compensación de la Zona Desfavorable, que surgió desde las cámaras que conforman la Federación Empresaria del Chubut (FECH) y se transformó en un proyecto de ley que ingresó por ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Dentro del temario también figura el plan de obras de infraestructura para toda la región, junto a los corredores bioceánicos que unen con el país vecino de Chile y los pasos fronterizos.

Además se hará un abordaje sobre el transporte multimodal y las alternativas para reducir los costos de logística que existen en la región.

En tanto, en relación a las inversiones se analizará el estado de situación respecto a la industria del hidrógeno y la posibilidad de desarrollo en la Patagonia, con el objetivo de impulsar las leyes de promoción y reglamentación de la actividad que hoy se encuentran frenadas en el Congreso para su tratamiento. 

Asimismo, se planteará la necesidad de mejorar la infraestructura energética para permitir la ampliación de todo el polo productivo de la zona patagónica.

Por último, se abordará el objetivo de instaurar la marca Patagonia Argentina, a fin de establecer quiénes tendrán derecho a su uso, las instituciones y procedimientos.

Por otra parte, entre las actividades de la región también está fijado que sesione el Parlamento Patagónico entre el 22 y 23 de mayo. El mismo se realizará por primera vez en la sede de CAME en Buenos Aires.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET