12 de mayo de 2023
GASODUCTO NÉSTOR KIRCHNER
Massa destacó que hoy es "un antes y un después en la política energética"
Con una transmisión en vivo de la última soldadura que estaba pactada para hoy, el ministro de Economía divulgó la finalización de la construcción que permitirá ahorros en importación de gas por millones de dólares

Hace instantes se realizó la última soldadura a través de la cual se finalizó la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá ahorrar US$2.200 millones en importación de gas de cara al segundo semestre del año. Recordemos que, hace algunos días, Agustín Gerez, presidente de la empresa estatal ENARSA, dijo que la obra estará en condiciones de empezar a operar el próximo 20 de junio, alegando que “se cumple con el cronograma de ejecución”.
“Hoy es un día de esos que marcan historia para la Argentina. Quiero agradecerle al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien nos acompaña en el Ministerio. Esto es un antes y un después en la política energética”, señaló Massa en el inicio de la conferencia.
Agustín Gerez, en el lugar del hecho, manifestó: “Este es un hito que se valorizará con el paso del tiempo. Es la última soldadura de una obra que empezó en febrero del 2022. En términos económicos, es una construcción que nos acerca a la soberanía energética. El año entrante, nos va a permitir ahorrar US$4.200 millones en divisas. Este gasoducto generará empleo y riqueza, y se valoriza a las empresas de Vaca Muerta”.
Por otro lado, el ministro de Economía de la Nación comentó: “No solamente sirve en materia energética, no solamente garantiza gas para nuestro desarrollo industrial y para el abastecimiento del centro y norte argentino, sino que además posibilita pensar en una Argentina exportadora, que es fundamental para nosotros”.
Por último, el presidente de ENARSA firmó en uno de los tubos: “Por la soberanía energética. Viva Argentina”.