Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
28 de abril de 2023
REGIONALES

Tras la muerte de un trabajador petrolero, Rucci criticó el estado de las rutas

Gustavo Riquelme falleció ayer tras protagonizar un accidente de tránsito en la Ruta 151. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado habló con La Tecla Patagonia acerca de las condiciones bajo las cuales deben manejar los empleados

Tras la muerte de un trabajador petrolero, Rucci criticó el estado de las rutas
Compartir

Luego de lo que fue la trágica muerte de Gustavo Riquelme, quien era mecánico de la empresa petrolera Clear, Marcelo Rucci, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén, dialogó con La Tecla Patagonia acerca del estado de las rutas en la región.

“El problema de infraestructura vial en los accesos o en las rutas que conectan a los yacimientos, en su gran mayoría, están terriblemente deterioradas y colapsadas. Hay más de 20.000 trabajadores que diariamente van de zonas como Neuquén, Cultral Co, Plaza Huincul, Centenario o Rincón, todos los días hacia Añelo, por lo cual se colapsa todo y se ocasionan accidentes graves”, expresó el dirigente sindical.

Por otro lado, agregó: “Hace unos días, un camión chocó a un colectivo con 20 compañeros que terminaron en el hospital. Ayer, un trabajador (Riquelme) pierde la vida por un accidente en la ruta. Estaba parado en la orilla cuando un vehículo grande pierde el control por el estado en que se encuentran los caminos asfaltados. No solamente es un problema para los trabajadores petroleros, sino para todos los empleados de algún gremio que tienen que ir a los yacimientos a prestar servicios, y nos vemos con esta imposibilidad”.

Además, manifestó: “Lo que sucede afecta a todas las localidades petroleras. Hemos pedido que se tomen cartas en el asunto, tanto al Gobierno provincial como a Nación, porque en estas condiciones no se puede seguir con la actividad, los trabajadores están 12 horas en el campo y después tienen dos horas y media para ir y lo mismo para volver”.

 

OTRAS NOTAS

CONTROL

Neuquén oficializó la Ley que regula el uso de radares viales en rutas provinciales

La norma establece requisitos técnicos, criterios de instalación, control de homologación y auditorías periódicas. También suspende por 180 días el uso de los dispositivos instalados hasta que sean validados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET