Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de abril de 2023
PROYECCION NACIONAL

Con la presencia de empresarios y políticos de la oposición, avanza el Foro Llao Llao en Bariloche

La actividad comenzó el lunes en la localidad rionegrina, con la intervención Patricia Bulrrich, y continuó este martes con una charla de Javier Milei. El presidente Alberto Fernández podría estar presente para el cierre del miércoles

Con la presencia de empresarios y políticos de la oposición, avanza el Foro Llao Llao en Bariloche
Compartir

Como es tradicional desde 2015, los nombres más conocidos del empresariado nacional, así como varios representantes del arco político argentino, se encuentran reunidos en el hotel Llao Llao de Bariloche en el Foro que lleva el mismo nombre del sitio de hospedaje. La actividad tiene tres días de duración, que arrancó ayer lunes y finalizará el miércoles a la tarde. Este año, el foco se pondrá en las elecciones presidenciales y la mayoría de los temas tendrán relación con la inseguridad y la inflación.

Hasta el momento, ya se presentaron ante los empresarios varios representantes de la oposición que se perfilan a la presidencia como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta en licencia del PRO, Patricia Bullrich; y el líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.

Por parte de los privados, destaca la asistencia de Marcos Galperin, de Mercado Libre; Martín Migoya, de Globant; Marcos Bulgheroni, de PAE; Facundo Gómez Minujn, del J.P. Morgan; Javier Goñi, del Grupo Ledesma; Andy Freire, del SoftBank; Gastón Remy, del Nuqlea Argentina; Santiago Bilinkis, de OfficeNet y Quasar Ventures; Carlos Miguens, del San Miguel; Agustín Otero Monsegur, del grupo San Miguel; Verónica Andreani, de Andreani; y Roberto Murchison, del Grupo Murchison.

En su intervención, Patricia Bullrich planetó que “el concepto que va a regir nuestro gobierno va a ser el concepto de orden. Orden Económico. Orden para encarar los desafíos contra el narcotráfico y la seguridad de las personas. Orden en la educación, en la salud, en el Estado, en las provincias”, enfatizó que "esta Argentina que viene no se soluciona solamente con gestión. Se soluciona con una gestión que tenga liderazgo, que tenga firmeza, que tenga coraje y que tenga carácter”, y adelantó que habrá “mano dura” en situaciones como Villa Mascardi.

Por su parte, hoy al mediodía tomo la palabra Javier Milei, cuya charla inició con la pregunta: “¿Debería seguir existiendo el peso como moneda?”, a lo que expuso sobre su propuesta de dolarizar la economía. “Los únicos que pierden con la dolarización, son los políticos que roban con el señoreaje, se acaba la estafa de la política y no creo que alguien esté a favor del robo, de la corrupción. Yo no estoy de acuerdo”, destacó el libertario.

En cuanto a la presencia del oficialismo, en el cronograma todavía no se confirmó al presidente Alberto Fernández para el cierre del miércoles.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET