Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
13 de abril de 2023
RIO NEGRO VOTA

Carreras reiteró que JSRN está dando los pasos hacia una “nueva política” que prioriza el diálogo sobre los cargos

La Gobernadora señaló que pudo haber ido por un segundo mandato, pero evitó “confrontaciones internas que desgarran partidos”, y ratificó su apoyo a Alberto Weretilneck de cara a las elecciones del domingo

Carreras reiteró que JSRN está dando los pasos hacia una “nueva política” que prioriza el diálogo sobre los cargos
Compartir

A escasos días de las elecciones en Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras se refirió al escenario previo a los comicios y volvió a resaltar la gestión del candidato del oficialismo, Alberto Weretilneck, para lograr un “Gran Acuerdo” que unió a distintos sectores de la política provincial que históricamente han sido antagonistas. “Estamos inaugurando una nueva forma de hacer política”, valoró la mandataria en relación al accionar de JSRN.

En ese marco, indicó en declaraciones radiales que “en mi caso, he sido gobernadora tres años y tendría un nuevo mandato como posibilidad. Sin embargo, decidimos evitar confrontaciones internas que desgarran a los partidos y generar acuerdos al interior de nuestra fuerza política”.

Asimismo, Carreras comentó que las internar partidarias “atrasan la capacidad que tenemos para dar respuestas”, y consideró que el dialogo “es una muestra de lo que se puede hacer cuando priorizamos el bien común”, sobre los beneficios particulares cuyo interés es “retener cargos o aspirar a ciertos puestos en la escala pública”.

En relación a los comicios del 16 de este mes, afirmó que “una elección siempre es un desafío. Es un paso muy particular y singular, así que vamos a esperar al domingo, cuando se abran las urnas, para ver cómo nos considera la población de Río Negro”.

Sobre su gestión, la gobernadora dijo que “muchísimo queda planteado hacia el futuro. La sociedad cambia y está demandando nuevas formas de gestionar, formas de vincular la política con la sociedad. La gestión pública siempre es inconclusa porque logramos completar ciertos proyectos, pero se evidencia todo lo que falta en forma permanente”, y a futuro señaló que “la clave es sostener un buen vínculo con la población, escuchando mucho, proponiendo y debatiendo soluciones transversalmente entre todas las fuerzas políticas, para ir logrando mejoras constantes en el nivel de vida de la población”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET