Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
6 de abril de 2023
CHUBUT

Continúan los cruces entre Romero y Linares por las usurpaciones en Comodoro

La diputada nacional de Juntos por el Cambio se defendió de las atribuciones que se le hicieron con respecto a una relación con la toma de tierras en el norte de la ciudad

Continúan los cruces entre Romero y Linares por las usurpaciones en Comodoro
Compartir

Ana Clara Romero, diputada nacional de Juntos por el Cambio Chubut, envió cartas de documento a Carlos Linares, senador nacional del Frente de Todos, y a Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, pidiendo que se rectifiquen acerca de sus dichos de una relación con las usurpaciones en la zona norte de la localidad.

“A partir de las calumnias de ambas denuncias por parte de Juan Pablo Luque y Carlos Linares, advertí que iba a tomar acciones judiciales. Ya envié las dos cartas documento intimándolos a rectificar sus declaraciones, y el próximo paso es querellarme en función de esas acusaciones en mi contra”, expresó la funcionaria.

Y agregó: “Pensé que era tan descabellado que no debía salir a contestar, pero al ver que seguía escalando entendí que tenía que aclarar, porque si no se dice cualquier cosa. Confío en que esto tendrá sus frutos. Hay acciones legales y también civiles que iremos evaluando. Lo concreto es ponerle un límite a todo esto”.

Sin embargo, Linares redobló la apuesta y ratificó lo que dijo: “Tu cercanía con personas o parientes detenidos en las usurpaciones me permiten dudar de quién puede estar detrás. Me parece bien que si no tenés nada que ver, lo aclares. Hace más de un año te invité a debatir de cara a la gente, ¿te acordás?”

Todo esto se da en el marco de la toma de tierras que se está llevando a cabo hace algún tiempo, principalmente, en el norte de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
 
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET