6 de abril de 2023
REGIONALES
Dólar diferenciado: el impacto en las economías patagónicas y las repercusiones tras el anuncio
Si bien restan conocer las especificaciones y el alcance de la medida, estarían incluidos los sectores lanero, frutícola, vinícola, pesquero, entre otros. Podrán acceder a un dólar de U$S 300 para la exportación. En el sur celebraron la medida

El ministro de Economía nacional, Sergio Massa, anunció en conferencia de prensa un nuevo tipo de cambio fijo de $ 300 para el complejo sojero y economías regionales, junto a otra batería de medidas, para incentivar la exportación y liquidación de divisas, así como fortalecer condiciones del mercado interno. La medida tendrá un gran impacto en las economías patagónicas ya que alcanzaría al sector lanero, frutícola, pesquero, vitivinícola, entre otros. El turismo quedará por el momento afuera. Entre hoy y mañana se anunciarán los sectores comprendidos.
“Las economías regionales son unos de los mayores empleadores de la economía argentina; entendemos que la sostenibilidad y el aumento del empleo es uno de los factores de elegibilidad para participar del programa”, señaló Massa durante el anuncio.
En este sentido, remarcó que «el segundo factor de elegibilidad es el mercado interno», y agregó: “Queremos que el volumen de yerba que exportamos aumente, pero la que consumen los argentinos tenga un precio previsible mientras dure el programa”.
“En el caso de las economías regionales (el programa) va a funcionar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto, y aspiramos a que cada una de las economías amplíe las exportaciones argentinas y vamos a estar al lado ayudándolos, pero también a que de alguna manera garanticemos precios en el mercado interno”, sostuvo el ministro.
Asimismo, Massa resaltó: “Desde el jueves y hasta el próximo viernes vamos a ir incorporando una a una a las economías regionales que tienen tres condiciones para acceder a esta rueda especial de tipo de cambio exportador: participar del programa de precios, mantener empleo, y garantizar volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios”, puntualizó.
Las repercusiones en el sur
El senador Alberto Weretilneck destacó el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, del nuevo dólar agro y de una divisa especial para las economías regionales. “Es una gran noticia para las economías regionales, que favorecerá a los productores rionegrinos y permitirá ampliar los mercados”.
Por su parte el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, indicó: “Las medidas presentadas por @SergioMassa son una gran noticia para sector lanero de nuestra provincia. Esperamos que pronto suceda lo mismo para la pesca, que representa la segunda industria exportadora de #Chubut”. Y agregó: “El nuevo tipo de cambio permitirá a los productores tener mayores ganancias con el compromiso de abrir nuevos mercados, sostener los niveles de empleo y garantizar un mayor volumen productivo y abastecimiento para el consumo interno”.