Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
6 de julio de 2010
SANTA CRUZ

Buscan que las empresas contraten un seguro de remediación ambiental

El legislador Daniel Pandolfi presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados con el fin de establecer que tanto las empresas dedicadas a la extracción de minerales, como las concesionarias de áreas hidrocarburíferas, tengan un seguro de remediación ambiental

Compartir

El diputado por el Pueblo de Puerto San Julián señaló que su preocupación por el tema surgió “a raíz de lo sucedido en el Golfo de México.Yo conozco la actividad minera y se que siempre se exige un plan de remediación cuando se finaliza con la operación minera, en cada uno de los proyectos”.

Por tal motivo, destacó que “necesitamos poner más énfasis en este tema a raíz de este desastre en el norte del continente y nos hemos puesto a trabajar fuerte para evitar cualquier situación que sea imprevista o que se puede evitar”.

Pandolfi explicó que en Europa ya existen este tipo de coberturas, pero que “aquí en Argentina no se podían encontrar, por una sola razón, no existían empresas que las generaran”. Aunque “a partir del año pasado esta situación se revirtió, porque comenzaron a aparecer empresas que ofrecían este tipo de pólizas”, indicó el legislador.

En el mismo sentido, el diputado señaló que “no tengo la certeza que todas las empresas mineras e hidrocarburíferas hayan contratado este tipo de seguros, pero creo que por ley nosotros deberíamos exigirlo y por eso he presentado este proyecto”.

En caso de aprobarse dicha ley, la misma coexistirá con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 24.196 del Régimen de Inversiones Mineras de la Nación, a la cual se encuentra adherida la provincia de Santa Crúz.

Además, en las Comisiones de la Legislatura local se está evaluando dar un plazo de 180 días, luego de aprobada, para que las empresas adquieran dicho seguro.

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Petroleros advierten atraso salarial y ponen en riesgo la actividad en los yacimientos

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles exigió una convocatoria urgente del Ministerio de Trabajo para discutir la paritaria 2025 y advirtió sobre un “brutal atraso” en los sueldos que compromete la paz social en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET