Apps
Domingo, 31 agosto 2025
Argentina
31 de marzo de 2023
NEUQUEN

Ana Pechen destacó la gobernabilidad del MPN y apuntó contra los partidos nacionales por su “verticalismo”

La compañera de fórmula de Marcos Koopmann para la gobernación señaló a que, a diferencia de las fuerzas nacionales que deciden todo en Buenos Aires, el oficialismo provincial logró construir su plataforma política mediante el diálogo con los vecinos

Ana Pechen destacó la gobernabilidad del MPN y apuntó contra los partidos nacionales por su “verticalismo”
Compartir

Volcada al tramo final para las elecciones provinciales de Neuquén, la candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, se refirió a la forma de la construcción política que realizó su compañero de fórmula, Marcos Koopmann, para elaborar su plataforma de Gobierno. En ese marco, la docente destacó que el también actual vicegobernador tomó la decisión de consultar a la ciudadanía sobre las necesidades de la Provincia para delinear su plan de gestión.

“Nosotros somos así, recorrimos cada rincón de la provincia y le consultamos a la sociedad. Así lo ha hecho Marcos (Koopmann) para poder construir una plataforma que refleja lo que cada vecino y vecina piensa y pretende para su comunidad. A través del CeNeu se le consultó a cada habitante qué quiere para su localidad. Así es nuestra plataforma, surgió de la gente, no de un iluminado”, Apunto Pechen en relación a los partidos nacionales y sus adversarios en las elecciones.

En ese sentido, aseveró que “lo que pasa es que los partidos nacionales son absolutamente verticalistas y el líder de cada espacio es el que decide qué se debe hacer en Neuquén, Salta, Córdoba o Tucumán con una bajada de dedo y sin consultarle a la sociedad local. Justamente lo contrario a lo que nosotros hacemos”.

Por otra parte, Pechen se refirió a lo que representa Vaca Muerta para Neuquén a futuro y pronosticó que “en muy pocos años vamos a poder equiparar el crecimiento que genera Vaca Muerta con la economía de la Pampa Húmeda”.

Asimismo, advirtió que los recursos que se queda el gobierno central llegan a Buenos Aires por autopista pero que su devolución “lo hace por un camino empedrado, de tierra y de una sola mano”, al recordar el ínfimo porcentaje por coparticipación que obtiene la provincia y los escasos o nulos fondos que destina Nación para obras en territorio neuquino.
 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

Vidal lanzó la campaña de “Por Santa Cruz” y pidió romper la grieta entre Milei y los K

En un acto multitudinario, el frente provincialista presentó a sus candidatos, encabezados por el jefe de Gabinete Daniel Álvarez, para las elecciones del 26 de octubre. El Gobernador cargó contra el ajuste nacional y contra el pasado kirchnerista, y llamó a construir una alternativa con el sello de Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET