Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
31 de marzo de 2023
CHUBUT

Capacitación en perspectiva de género en el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia

El gremio arrancó en Trelew con la primera de las tres etapas de capacitación de la Ley Micaela. La actividad es presencial y está organizada por la secretaría de Prensa a cargo de Claudia Lorenzo

Capacitación en perspectiva de género en el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia
Compartir


El Sindicato Regional de Luz y Fuerza comenzó en Trelew con la primera de las tres etapas de capacitación de la “Ley Micaela”. La actividad es presencial y está organizada por la Secretaría de Organización, Prensa y Relaciones Institucionales a cargo de Claudia Lorenzo, en tanto que son la directora de la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, Mariana Ripa, y la licenciada en Ciencias Políticas, María Belén Cayuñanco, las responsables de la formación.

 “No va a haber agenda que reclame los derechos de las mujeres y las diversidades si no las impulsamos nosotros. Empezar con la Ley Micaela nos parece vital. Es el comienzo de la oportunidad para formarnos, debatir y posicionarnos con perspectiva de género en estos momentos donde las trabajadoras están viviendo situaciones muy complejas”, sostuvo el titular del gremio Héctor González. 

“El espacio sindical necesita ser urgentemente deconstruido y más teniendo en cuenta que nuestro sector de trabajo tiene cada vez más mujeres. La no violencia contra las mujeres es propia de la agenda feminista y para poder transformar la realidad para nosotras, nosotros y los compañeros es necesario empezar algún día”, advirtió.

Claudia Lorenzo por su parte, expresó que “la capacitación busca erradicar definitivamente la violencia de género en toda la sociedad, trabajando principalmente en las instituciones. Nuestro Sindicato, uno de los más reconocidos de la Patagonia, se suma para capacitar a los miembros de la Comisión Directiva y a todo el personal de las distintas áreas en distintas etapas”.


OTRAS NOTAS

SESIÓN Y MARCHA

Guerra Milei-Congreso: la oposición busca voltear los vetos y habrá una gran marcha

En un miércoles que promete ser agitado, los bloques opositores ya tendrían asegurado el número para rechazar el veto a la emergencia pediátrica y aspiran a hacer lo mismo con el del financiamiento de la educación superior. La Provincia convoca a la movilización hacia el palacio legislativo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET