Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
25 de marzo de 2023
CHUBUT

Provincia presentó ante Cancillería sus avances en materia de transición energética

El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá junto al responsable de la Agencia de Inversiones, Desarrollo y Promoción de las Exportaciones, Eduardo Arzani, se reunieron en Buenos Aires con autoridades nacionales para exponer los avances logrados en materia de energía y el rol a futuro de la Provincia

Provincia presentó ante Cancillería sus avances en materia de transición energética
Compartir


El ministro de Hidrocarburos del Provincia, Martín Cerdá, junto al encargado de la Agencia de Inversiones, Desarrollo y Promoción de las Exportaciones, Eduardo Arzani, se reunieron en el Palacio San Martín -Buenos Aires- con la ministra María Sandra Winkler, Directora de Integración Económica para Latinoamérica; el Embajador Darío Celaya, Director Nacional del Mercosur, y el Ministro Javier Binaghi, Director Nacional de Inversiones, entre otros presentes.

El objetivo fue presentar los avances de la Provincia en materia de transición energética y el rol a futuro de Chubut con todo su enorme potencial, a su vez los funcionarios de Cancillería compartieron los avances del sector en la región, e invitaron a la Provincia a participar en misiones y seminarios del sector, a realizarse en los próximos meses; la ministra Winkler describió la integración energética con Chile y el embajador Celaya hizo lo propio con el Mercosur, describiendo ambos los avances de infraestructuras y espacios de integración.

Al término del encuentro de trabajo, Cerdá expresó: “La reunión fue muy productiva, la transición energética ya es un proceso a nivel mundial y requiere de planificación para alcanzar objetivos concretos; en ese sentido, el posicionamiento y liderazgo de Chubut nos permite trazar una estrategia de mediano y largo plazo”.

Arzani manifestó que “el próximo paso es sumar al calendario distintas actividades propuestas en la reunión para los próximos meses, y a su vez vamos a incorporar acuerdos de cooperación internacional para el sector, con el objetivo de fortalecer nuestro desarrollo local”

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET