Apps
Domingo, 3 agosto 2025
Argentina
11 de marzo de 2023
RIO NEGRO

Las comunidades mapuches se reunirán para delinear acciones judiciales

El 24, 25 y 26 de marzo llevaran a cabo su parlamento anual. El encuentro tendrá también la finalidad de evaluar y renovar o reafirmar la representación de las comunidades en la Mesa Política, Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas y el equipo de Educación Intercultural Bilingüe

Las comunidades mapuches se reunirán para delinear acciones judiciales
Compartir

Las Mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche, el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CoDeCI), el equipo de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y la representación del Consejo de Participación Indígena convocaron a un parlamento anual para los días 24, 24 y 26 de marzo en Jacobacci.

El encuentro tiene como objetivo delinear las acciones en el territorio y las acciones judiciales a llevar adelante. Además, tendrá la finalidad de evaluar y renovar o reafirmar la representación de las comunidades en la Mesa Política, CoDeCI y EIB.

Según explicaron en un comunicado, las problemáticas que los llevan a reunirse son: "un contexto de creciente racismo, criminalización, ordenes de desalojos, extranjerización de la tierra, falta de proyectos productivos para las comunidades, desfinanciamiento total del CoDeCI, cateos mineros autorizados por parte del Gobierno provincial sin la consulta previa, proyectos de gasoductos, oleoductos, puertos petrolero en el Golfo, proyectos de Hidrógeno Verde en la meseta de Somuncura, explotación de uranio en Valcheta, falta de reglamentación de EIB, la prisión preventiva a cuatro zomo Mapuche y la apropiación de Sitios Sagrados por parte del Estado Nacional".

"Esperamos contar con la mayoría de las comunidades para la conversa de los temas que nos preocupan y afectan", manifestaron e informaron que "la organización a través de sus referentes zonales coordinara los espacios de transporte para los representantes de las comunidades que asistan al Parlamento".

OTRAS NOTAS

REGION

Camioneros anticipó un “avance” en las negociaciones y enfrió el paro en Vaca Muerta

El sindicato había anunciado la medida de fuerza el viernes en reclamo por despidos y falta de pagos por parte de la empresa NRG Argentina, principal proveedora de arena para el fracking. Sin embargo, un “avance clave” en las negociaciones le puso paños fríos al paro que iba a comenzar este lunes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET