Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
2 de marzo de 2023
RIO NEGRO

Fuego cruzado entre los popes de JSRN

La Gobernadora anunció el pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado. Desde su propio partido criticaron la medida y la oposición aprovechó para disparar contra el oficialismo

Fuego cruzado entre los popes de JSRN
Compartir

Tal como informó La Tecla Patagonia, esta mañana la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, se reunió con el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, y firmaron el pase a planta permanente de todos los trabajadores estatales. 

"Se acaba de materializar una de las mayores conquistas de la lucha de los estatales. Hemos logrado ponerle fin a la precarización en el Estado. Son miles los trabajadores que tendrán plena estabilidad y con ella se garantizará su dignidad y las de sus familias", celebró Aguiar.

Pero el anunció generó discrepancias dentro del partido de la mandataria. El acuerdo no tuvo el visto bueno del líder de JSRN y candidato a gobernador por dicho espacio, Alberto Weretilneck. 

"Queremos discutir la relación entre el Gobierno y los empleados públicos. Necesitamos un Estado que le sirva a los trabajadores, que sea eficiente y le sirva a la sociedad rionegrina", escribió el actual senador nacional en su cuenta de twitter.

Y agregó: "En medio de la crisis económica y la presión impositiva que castiga duramente el desarrollo de empleo privado, no podemos permitir que el Estado se siga agrandando con el pase a planta permanente de miles de trabajadores públicos". 

"La creación de empleo privado de calidad en Río Negro y la eficiencia del Estado serán unos de los ejes fundamentales de nuestra plataforma de gobierno", señaló diferenciándose de la actual Gobernadora. 
 

Las diferencias dentro del oficialismo no pasaron desapercibidas por la oposición. El legislador de JxC, Juan Martin, se refirió al tema en sus redes sociales. 

"11 años pasando empleados a planta (5000 en 2015, 2800 en 2018, etc). Ahora se pelean entre ellos y uno dice que 'no podemos permitir que el Estado se siga agrandando'. Falta que saquen una ley de disponibilidad como en 2011. Total, el que la escribió ahora es su aliado", sentenció el dirigente del PRO. 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET