Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
17 de febrero de 2023
NACIONALES

Magistratura: la Corte Suprema se negó a tomarle juramento a Martin Doñate

El máximo tribunal del país permitió que asuman los otros tres representantes del Senado, mediante una acordada firmada por los cuatro vocales. Cómo sigue el conflicto

Magistratura: la Corte Suprema se negó a tomarle juramento a Martin Doñate
Compartir

La Corte Suprema se negó tomarle juramento al senador rionegrino de La Cámpora, Martín Doñate pero sí permitir que asuman los otros tres representantes del Senado, mediante una acordada firmada por los cuatro jueces del tribunal.

Remitiendo a su decisión del 8 de noviembre pasado, que invalidó la asunción de Doñate en favor del legislador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, la Corte dispuso que no se incorpore el senador del oficialismo pero sí a María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi.

En ese antecedente, la Corte declaró "inoponible la partición del Bloque Frente de Todos a los fines de la conformación del Consejo de la Magistratura, en tanto y en cuanto, mediante dicha maniobra, ese bloque mayoritario pretendió que uno de los bloques escindidos (Unidad Ciudadana) desplazara al bloque que representa a la segunda minoría (Frente Pro), violando de ese modo la pluralidad representativa consagrada en la ley 24.937".

La acordada lleva la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

"Este Tribunal consideró que la división del bloque referida no obedeció a fines genuinos, sino al objetivo de una fuerza política de ocupar en el Consejo un lugar que no le corresponde, dado que el grupo de senadores que conforman el bloque mayoritario terminaría ocupando tres de los cuatro lugares que corresponden al Senado en el Consejo", señalaron los jueces cuestionados por el Congreso a través del trámite del juicio político.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET