Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
13 de febrero de 2023
GRAN HERMANO

Alfa abandonó la casa y todo fue caos: reclamos, enojos y festejos

El participante quedó en un mano a mano con Romina Uhrig y a la hora de dejar la casa se mostró furioso. A su vez, no pudo llegar para el cierre del programa. ¿Qué pasó en el camino al estudio?

Alfa abandonó la casa y todo fue caos: reclamos, enojos y festejos
Compartir

La gala de eliminación de Gran Hermano de anoche fue una de las más picantes que tuvo el reality hasta ahora. La placa estaba conformada por Lucila Villar, Romina Uhrig y Walter 'Alfa' Santiago, quedando los últimos dos en el mano a mano final.

"El papá y la mamá de la casa" así los llamaba Santiago del Moro a los participantes que se enfrentaron en el tramo final de la competencia. Dos figuras fuertes y candidatos a la final. Pero no fue así, uno de ellos abandonó la casa el pasado domingo. Alfa se fue con un 52,83% y Romina se quedó con un 47,17% de votos negativos.

El jugador de 61 años se mostró furioso con el resultado y estalló de bronca al escuchar bombas de estruendo y fuegos artificiales fuera del predio. Creyó que se trataba de una celebración y se la atribuyó a "los peronistas" porque su contrincante fue diputada del Frente de Todos.

A su vez, desde el estudio, el conductor dio aviso a la audiencia y a los presentes en las tribunas que el reciente eliminado no podría llegar para el cierre del programa debido a una manifestación. Ante el reclamo del público, sentenció "son problemas de fuerza mayor".

Sin embargo, en las últimas horas trascendió que la concentración fue producto de una medida de reclamo salarial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID). Acudieron a las inmediaciones de Martínez para impedir el paso del participante eliminado y así, ganar visibilidad en su petición.
 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Claudio Vidal puso el gancho y la Provincia licitó las áreas petroleras que dejó YPF

El Gobernador anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que dejó YPF en la Provincia. La medida constituye un paso clave en la política energética del Ejecutivo para recuperar producción, empleo y recursos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET