Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de enero de 2023
SANTA CRUZ

El Ejecutivo santacruceño informó que se posterga la paritaria para el 2 de febrero

Esta mañana el Gobierno provincial anunció la postergación de un nuevo encuentro con los gremios docentes. Se llevará a cabo el próximo 2 de febrero. Esperan poder comenzar el ciclo lectivo con normalidad

El Ejecutivo santacruceño informó que se posterga la paritaria para el 2 de febrero
Compartir


El gobierno de Santa Cruz anunció esta mañana la postergación de la paritaria para el próximo jueves 2 de febrero. La audiencia de negociación salarial estaba prevista para que se realice este lunes 30 de enero.

Finalmente el jueves próximo el Consejo Provincial de Educación (CPE) retomará el debate de negociación colectiva ante la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET). El Ejecutivo espera poder comenzar con normalidad el ciclo lectivo en este 2023. 

En la primera audiencia del año, celebrada el pasado 24 de enero, el gobierno de Alicia Kirchner "manifestó que siempre que exista el diálogo se podrá llegar a acuerdos beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras".

Así "en el año 2022 se llegó a un acuerdo salarial que acumulado da 100,54 %, mientras que la inflación con el último índice publicado por el INDEC marcó un incremento anual del 94,3 %, lo que implica un 6,54% del salario por arriba de la inflación".


 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET