Apps
Jueves, 2 octubre 2025
Argentina
8 de enero de 2023
NEUQUEN

Confirmaron la precandidata a gobernadora por el Partido Obrero - FIT

Se trata de Patricia Jure, quien en la presentación expresó fuertes críticas y acusaciones hacia todos los sectores del Gobierno y la oposición. Mientras espera los posibles postulantes del PTS con los que irá a internas para representar el Frente de Izquierda

Confirmaron la precandidata a gobernadora por el Partido Obrero - FIT
Compartir

De cara a las elecciones provinciales a desarrollarse el 16 de abril próximo. un sector del Frente de Izquierda (FIT) integrado por el Partido Obrero presentó su candidata a la gobernación llamándose como el “único frente político” que no se divide en la “falsa polarización que intentan imponer”. 
 
Se trata de Patricia Jure, docente con un destacado rol en las marchas y reclamos del sector. Aseguró que su campaña se apoyará en los movimientos piqueteros, de mujeres y diversidades, ambientales, del Pueblo Mapuche y en la docencia combativa.
 
Mientras se esperan los posibles postulantes del PTS y los demás sectores que integran el FIT con los que irá a internas para representar en los próximos comicios provinciales.
 
El Partido Obrero expresó que el desafío que deben enfrentar los sectores de izquierda será desarrollar una campaña en oposición a los “políticos capitalistas responsables del saqueo de la provincia”. Entienden que la salida de la crisis debe ser “impuesta mediante una acción independiente de los trabajadores”.
 
Los referentes de la izquierda neuquina entienden que Vaca Muerta “no generará ningún efecto derrame”, en tanto no se aplique una política de “impuestos extraordinarios a los monopolios petroleros” y destine esos recursos a la construcción de viviendas populares, escuelas y hospitales.
 
Además proponen un cambio de diagrama en los horarios de trabajo en el petróleo para “generar miles de puestos de trabajo y defender la salud de los trabajadores, perseguir el objetivo estratégico de nacionalizar la explotación del petróleo sin pago ni indemnización” a la industria petrolera y “ponerla bajo el control de los trabajadores”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Megaestafa de cooperativas: avanza la causa por presuntas contrataciones truchas

La Justicia acelera la causa por contrataciones irregulares durante la gestión de Alicia Kirchner, con allanamientos en los últimos días. El monto estimado es de 550 millones de pesos en fraude. Exfuncionarios y cooperativas bajo la lupa: ¿quiénes cobraron por no barrer las escuelas?

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET