Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de enero de 2023
ENERGIA

El diputado Gass cruzó a la gestión de Martínez en energía 

Frente a la prórroga de las concesiones de las hidroeléctricas, señaló que la empresa ENARSA “en materia energética hizo todo mal, se quiere quedar con las represas”. Y denunció: “Estamos tras algo que es sospecho. No es un negocio, sino un negociado”

El diputado Gass cruzó a la gestión de Martínez en energía 
Compartir

Tras conocerse la posible decisión de Nación que prorrogaría la concesión de las hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén por un año. El diputado César Gass expresó críticas a la gestión del exsecretario de Energía Darío Martínez y señaló: “Neuquén se tiene que poner de pie, esto es un despojo”.

De acuerdo a los plazos establecidos por la Ley y tal como informó La Tecla Patagonia, las autoridades del Gobierno Nacional tienen hasta el 11 de febrero para definir si se van a aplazar los vencimientos de las licencias en las represas. 

En ese marco, el legislador señaló que había presentado un proyecto para exigir el reconocimiento de la reforma de la Constitución Nacional de 1994, que establece que los recursos naturales son de las provincias. Así, la administración y la operación de las represas pasarían a manos del gobierno de Neuquén, dado que las concesiones fueron hechas antes de la reforma.

Con críticas a la gestión del neuquino exsecretario de energía de la Nación, Darío Martínez, Gass expresó: “Esta alerta que pusimos hace casi 3 años, sospechando lo peor, se está concretando. Esto demuestra que el gobierno nacional no tenía línea política, no tenía equipos técnicos, no tenía decisión, no sabía siquiera qué iba a ser con el asunto de las hidroeléctricas que vencía este año”.

El diputado denunció que la empresa Energía Argentina (Enarsa) “en materia energética hizo todo mal, se quiere quedar con las represas”. mientras aseguró que gran parte de la energía eléctrica que se usa en el país se genera en el Comahue.

Gass sumó una denuncia a su reclamo: “Estamos tras algo que es sospecho. No es un negocio, sino un negociado”. 

Este año vencen formalmente las concesiones de las represas del Limay: El Chocón, Arroyito, Alicurá y Piedra del Águila, en distintas fechas, y de Cerros Colorados en el río Neuquén. La de Pichi Picún Leufú vence en 2029.
 

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET