Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
26 de diciembre de 2022
RIO NEGRO

Lago Escondido: organizan y convocan a una nueva marcha por la soberanía

Será la séptima marcha impulsada por varias organizaciones gremiales y sociales que reclaman sobre los derechos y acceso al lago que se encuentra emplazado sobre tierras del magnate inglés Joe Lewis

Lago Escondido: organizan y convocan a una nueva marcha por la soberanía
Compartir


Desde las 10 horas en conferencia de prensa, la CTA Autónoma oficializará la convocatoria.
El organismo convocó a una conferencia de prensa junto a sus sindicatos de base y otras organizaciones sociales y políticas para anunciar los detalles de la séptima marcha a Lago Escondido que se realizará entre el 26 de enero y 14 de febrero bajo el lema “Hasta que vuelva a ser nuestro”.

De la actividad en General Roca, en la calle Kennedy 1742, participará el secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, y el secretario general de la CTA Autónoma provincial, Rodrigo Vicente, entre otros dirigentes.

Además, días atrás en Capital Federal varias organizaciones sociales y gremiales convocaron a la movilización mediante un comunicado. Entre los firmantes están La Cámpora, La Federación Gráfica Bonaerense (FGB), la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Movimiento Octubre, la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del río Paraná y del Canal Magdalena, Sutap, Causa Nacional, GPS (Grupo por la Soberanía), el Grupo Bolívar, la Corriente Federal de Trabajadores, la CGT Regional zona Norte y el Grupo de Curas Opción por los pobres.

"Queremos que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Río Negro y de la Cámara de Apelaciones de Bariloche, dónde exigen habilitar el Camino del paraje Tacuifí por su carácter de acceso público", afirmaron en el comunicado.

Además solicitan que "se acate la resolución dispuesta por la Inspección General de Justicia (IGJ) de inhabilitar a la empresa Lago Escondido S.A por no cumplir ninguna exigencia en la actividad comercial por la cual fue concebida, constituyéndose así como una pantalla".



 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET