Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de diciembre de 2022
REGIONALES

Desde JxC presentaron un proyecto para que las hidroeléctricas pasen a mano de las provincias

Con críticas a la propuesta del Frente de Todos, el senador chubutense, Nacho Torres, presentó una iniciativa que busca revertir a las provincias el manejo de las hidroeléctricas cuyos contratos se vencen próximamente

Desde JxC presentaron un proyecto para que las hidroeléctricas pasen a mano de las provincias
Compartir

En el año 2023 comienzan a vencer los contratos de concesión de hidroeléctricas, en este marco el senador nacional por Chubut de JxC, Nacho Torres, presentó un proyecto de ley solicitando que las centrales pasen a manos de las provincias.

"Entendemos que esta es una oportunidad para avanzar en la real concreción de la 'Soberanía Energética' y para ello es necesario primero una decisión política y luego resolver los mecanismos de instrumentación que permitan, de acuerdo al marco regulatorio, que el manejo y control de las centrales hidroeléctricas de la norpatagonia, sean revertidos sin cargo a las jurisdicciones provinciales. Y sean estas quienes organicen la explotación de las mismas en un todo de acuerdo con la Ley Nº 24065", señaló el legislador chubutense. 

El proyecto propone que serán las jurisdicciones provinciales con injerencia en el manejo del recurso hídrico, a través de los comités de cuenca, quienes organicen la explotación de los mismos, sin perjuicio de ello, el poder de policía y seguridad de presas será ejercido por el ORSEP de acuerdo a las normas vigentes o que en el futuro se establezcan.

"Como patagónicos, creemos importante que se reviertan estas concesiones dado, que solo se pretende reconocer la razonabilidad que el poder jurídico les otorga a las provincias como autoridad de cuenca y de manera estratégica sean las mismas las que con sus recursos contribuyan a la producción de energía, un recurso indispensable para el desarrollo de nuestra región y nuestro país", manifestó Torres. 

Hace unas semanas atrás el senador neuquino del FdT, Oscar Parrillo había presentado un proyecto de ley  para gestionar la continuidad de las  concesiones hidroeléctricas de jurisdicción nacional a través de Energía Argentina S.A. (ENARSA), en sociedad con las provincias patagónicas. La iniciativa obtuvo el acompañamiento de los legisladores Silvia Sapag, de Neuquén, Martín Doñate y Silvina García Larraburu de Río Negro, y Carlos Linares de Chubut. 

Al respecto, Torres sentenció: "No vamos a permitir como patagónicos que las concesiones de las represas hidroeléctricas de la región y en particular, las de la provincia del Chubut pasen a depender de IEASA (Ex Enarsa), es decir, al Estado Nacional (o la Cámpora) como pretenden Linares y Parrilli". 

 "Vamos a defender los intereses de la provincia; solicitaremos que se reviertan sobre las jurisdicciones provinciales los activos de las centrales hidroeléctricas", aseguró.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET