Apps
Jueves, 23 enero 2025
Argentina
12 de diciembre de 2022
NEUQUEN

Gutiérrez firmará decreto para realizar la Consulta Previa a comunidades mapuches

El gobernador antes de fin de año aprobaría el protocolo de consulta previa, libre e informada. La personería jurídica de las comunidades mapuche es uno de los temas que se debate y los consejos zonales participarán solo cuando haya más de una involucrada

Gutiérrez firmará decreto para realizar la Consulta Previa a comunidades mapuches
Compartir

Con la intención de dejar todo ordenada la provincia y transitar el año electoral sin sobresaltos, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmará el protocolo de consulta previa, libre e informada antes de fin de año.

La ordenanza tendrá aplicación solo para las comunidades indígenas con personería jurídica reconocida y establecerá mecanismos para ampliar el procedimiento hacia organizaciones de segundo o tercer grado.

Funcionarios del gobierno provincial han trabajo junto a la Confederación Mapuche y otras comunidades en la confección del borrador que tiene para definir Gutiérrez cuenta con 17 artículos, se dejó establecido en qué casos ampliar la consulta, por ejemplo, hacia los consejos zonales y se espera que se apruebe como decreto provincial y no como resolución de la secretaría de Desarrollo Territorial, como había sido la primera opción.

Indica que el procedimiento de consulta previa se aplicará a los órganos que integran la administración pública provincial centralizada y descentralizada cuando se dicten las medidas administrativas “de carácter general o particular” susceptibles de afectar a las comunidades indígenas reconocidas de Neuquén. Esto incluye autorizaciones para prospección o explotación de recursos naturales en tierras pertenecientes a comunidades, por mencionar una.

En ese marco, existen referentes como Jorge Nahuel, junto a la zonal Xawnko de la zona Confluencia, críticos a la exigencia de personería como condición para hacer la consulta. Dado que hay varias que no están reconocidas y reclaman tierras comunitarias en áreas clave para la industria hidrocarburífera como Tratayén, por donde pasa el gasoducto Néstor Kirchner.

Con intención de lograr un acuerdo, el gobierno propuso mantener la exigencia de personería, pero crear con otro decreto un Registro de Comunidades que simplificaría los trámites para el reconocimiento de las que falten.

En torno a la representación y dado que hay comunidades que no se sienten representadas por los loncos zonales de la Confederación Mapuche, de la que cuestionan su legitimidad, y reclamaban al gobierno siempre priorizar a las comunidades “como el sujeto principal a ser consultado”.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pluspetrol inició el 2025 con un ambicioso plan en Vaca Muerta  

Luego de adquirir activos de ExxonMobil en el yacimiento neuquino, la petrolera lanzó un plan de financiamiento por 1.000 millones de dólares y proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo para 2030  

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET