Apps
Jueves, 30 octubre 2025
Argentina
7 de diciembre de 2022
CHUBUT

El Gobierno desautorizó la decisión del Hospital de Esquel de no atender a ciudadanos Chilenos

Desde del Ministerio de Salud de la Provincia ratificaron que su política sanitaria es prestarle atención médica a cualquier persona “sin importar la nacionalidad”

El Gobierno desautorizó la decisión del Hospital de Esquel de no atender a ciudadanos Chilenos
Compartir

Hace un par de días, justificando la alta demanda y estableciendo un sistema para darle prioridad a los residentes locales, el personal del área de Estadística del Hospital Zonal de Esquel advirtó que dejaría de prestar atención a ciudadanos chilenos. No obstante, desde el Gobierno aseguraron que seguirán atendiendo a cualquier persona, más allá de su país de origen.

En ese contexto, la ministra de Salud Provincial, Miryám Monasterolo, aclaró que nunca se dejo de prestar atención médica a los ciudadanos chilenos y reiteró que  “la política sanitaria del Hospital de Esquel y el Gobierno del Chubut es atender a cualquier persona que requiera atención de salud, provenga de donde provenga, siempre y cuando esté en nuestro territorio, porque es un derecho básico”.

En ese sentido, la funcionaria recordó el convenio que Chubut  mantiene con Chile, el cual fue renovado en octubre pasado y que había sido suspendido durante la pandemia de coronavirus. En el acuerdo se le instruye al gobierno chileno costear la atención y los tratamientos médicos que sus ciudadanos se realicen en la ciudad de Esquel.

En tanto, señaló que las consultas de los pacientes provenientes del país vecino son programadas, deben pasar una auditoría médica chilena y se acuerdan con la Dirección del Hospital de Esquel. “Los turnos son otorgados por los servicios y no se sobrecarga al personal”, agregó.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Tortoriello y Villaverde exponen la primera fractura libertaria tras las Legislativas

El exintendente de Cipolletti confirmó su candidatura a gobernador para 2027, mientras la senadora electa le marcó límites y recordó que él pertenece al partido CREO, no a LLA. La diferencia de votos entre ambos ya evidencia tensiones en la alianza

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET