El intendente de Trelew, Adrián Maderna, realizó el traspaso de la presidencia del plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) al jefe comunal de Gaiman, Darío James, de acuerdo a lo que establece el estatuto del consorcio.
De acuerdo al estatuto el cargo de presidente es rotativo entre los miembros del directorio. La presidencia la tuvieron Puerto Madryn y luego Trelew.
Durante el encuentro del cual participaron también los intendentes de Puerto Madryn, Gustavo Sastre y de Rawson, Damián Biss; además de representantes de Dolavon e integrantes administrativos y contables del Consorcio, se aprobó el presupuesto de unos 1500 millones de pesos y se delinearon las prioridades para el 2023.
El presupuesto aprobado contempla la operación y mantenimiento de dos plantas de relleno sanitario y la obra de la celda que se inauguró el año pasado, en la que se depositan los residuos de las cinco ciudades, y que se tiene que comenzar a pagar, que permite operatividad por los próximos 8 o 10 años, aproximadamente.
Además, se analizaron las gestiones realizadas durante el año 2022 y se repasaron las cuestiones vinculadas con el presupuesto y prioridades para el venidero año.
“Esto es parte de un proceso. Se va renovando y alternando entre todos los municipios, de acuerdo a lo que establece el consorcio. Va a estar en buenas manos. Lo importante es poder seguir trabajando y tratando de sostener el servicio, erradicando los basurales a cielo abierto”, manifestó luego de la reunión Adrián Maderna.
En la misma línea, el Intendente indicó: “Sabemos que hay una situación socio-económica muy compleja, pero hacemos el esfuerzo desde todos los lugares para tratar de mantener el servicio. Nosotros tenemos nuestras apreciaciones.”
“Sabemos que hay que trabajar en cuanto a la concientización, el costo de la basura, y la separación de origen, lo que demanda una transformación cultural. Pero también sabemos que es muy costoso para cada municipio y esperemos que todos paguemos de la misma forma”, destacó el jefe comunal.
|