Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
29 de noviembre de 2022
CHUBUT

El Presupuesto Provincial rondará los 452 mil millones de pesos

La partida presupuestaria para el año que viene representará un aumento del 58% en relación a los ejecutado en 2022. Además, habrá un incremento del 30% en programas de perspectiva de género y se pondrá el foco en el mantenimiento y funcionamiento de escuelas

El Presupuesto Provincial rondará los 452 mil millones de pesos
Compartir

Con un importe total de 452.078.581.949 pesos, el Ejecutivo Chubutense presentó ante la Legislatura el Proyecto de Ley para el presupuesto de 2023, en el que se prevé un superávit por tercer año consecutivo. El año que viene, se estima que los ingresos a la Provincia superen sus gastos por 41.845 millones de pesos.

El monto presupuestado para el año que viene significa un aumento del 58% frente a los 241.606.198.879 pesos que se sancionaron para el 2022. 

De igual manera, desde el Ejecutivo informaron que el “Presupuesto comprende un incremento en materia de políticas públicas con perspectiva de género que asciende a más del 30% -una suma de 1.077 millones de pesos-. Además, hace especial hincapié en el mantenimiento y funcionamiento de los establecimientos escolares”.

Asimismo, también precisaron que el Presupuesto también le dará prioridad al “desarrollo de nuevas obras en todo el territorio chubutense”.

Se espera que la iniciativa presupuestaria tenga un primer tratamiento en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura, antes de que llegue al recinto. Según el cronograma legislativo, la última sesión ordinaria esta programada para el 15 de diciembre, por lo que el periodo parlamentario podría extenderse para discutir el presupuesto y algunos temas pendientes, como la derogación de las PASO en la Provincia.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET