Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
24 de noviembre de 2022
SANTA CRUZ

El Presupuesto Provincial de 2023 tiene estimado gastos e ingresos por más de 460 mil millones de pesos, más del doble de este año

La proyecto para la norma que alineará financieramente a Santa Cruz para el año que viene ya fue presentada ante la Legislatura, que analizará lo propuesto en la Comisión de Presupuesto y Hacienda para su posterior tratamiento en el recinto

El Presupuesto Provincial de 2023 tiene estimado gastos e ingresos por más de 460 mil millones de pesos, más del doble de este año
Compartir

El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, presentó ante la Legislatura Provincial el proyecto de Ley para el Presupuesto 2023. El texto tiene un gasto estimado en  469.812.357.500 pesos, con un ingreso 466.216.767.861 pesos, es decir la partida cuenta con un déficit 3.595.609.639. Con estas cifras, el aumento presupuestario para la Provincia sería histórico, ya que nunca antes hubo un incremento de más del doble de un año para el otro.

En relación el Presupuesto de este año, cuyo gasto rondaba los 200 mil millones de pesos, lo propuesto por el Ejecutivo para 2023 representa un aumento del 134%, muy por encima del índice de inflación oficial previsto para el año que viene por el Presupuesto Nacional, que sería de un 60%.

En relación al transitar legislativo del proyecto, está mañana la Cámara de Diputados dio despacho para que sea tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, así como se estableció que el debate en recinto sea en sesiones extraordinarias para tenerlo aprobado antes del 10 de diciembre, fecha en la que se cierra el periodo legislativo del 2022. Al contar con el voto mayoritario, se espera que el oficialismo le dé el visto bueno sin mayores dificultades.

Entre los aspectos más llamativos del proyecto de Presupuesto 2023 están la restructuración de la Planta Permanente del Estado Provincial, ya que en el artículo 5 se faculta al Poder Ejecutivo a reestructurar la planta de personal permanente, al "sólo efecto de incorporar exclusivamente a la misma a los agentes contratados y transitorios cuando se trate únicamente de concretar los pases a planta permanente" y la posibilidad de incorporar los remanentes del Presupuesto de este año.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET