Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
23 de noviembre de 2022
SANTA CRUZ

La inflación y el Presupuesto Provincial: los condicionantes para la cláusula gatillo de la paritaria docente

En una nueva reunión entre los gremios de la educación y el CPE, el organismo provincial planteó la necesidad de contar con las partidas presupuestarias de 2023 aprobadas para evaluar la activación de las clausulas gatillo del primer trimestre, que también están sujetas a la inflación. Se espera que el proyecto de Presupuesto ingrese a la Legislatura durante la semana

La inflación y el Presupuesto Provincial: los condicionantes para la cláusula gatillo de la paritaria docente
Compartir

Este martes, los gremios docentes ADOSAC y AMET tuvieron una nueva reunión paritaria con el Consejo Provincial de la Educación, en la que se estuvo de acuerdo en empezar a revisar las cifras con el fin de analizar una posible reactivación de las clausulas gatillo para los primeros tres meses de 2023, que dependen de la inflación.

No obstante, desde el CPE argumentaron no poder dar más precisiones debido a que todavía falta la aprobación del Presupuesto Provincial para el año que viene, el cual se estima estaría listo antes del 10 de diciembre e ingresaría a la Legislatura en el transcurso de esta semana, por lo que el organismo pidió un cuarto intermedio para tener un nuevo encuentro el 12 de diciembre, con una reunión de su subcomisión laboral 6 días antes, el 5 de diciembre, para evaluar el planteo de los gremios.

En relación a los incrementos salariales, desde el CPE señalaron que ya se encuentra liquidado el mes de noviembre y que para diciembre se estima un 8% de la suba. En este sentido, "el aumento salarial total del año es del 103%", y detallaron que "hasta el momento la inflación se proyectó en 88,88%. Siguiendo con estos parámetros en diciembre podemos hablar de una inflación anual del 101,16%, razón por la cual nos encontramos 1.84% arriba de la inflación con todos los aumentos que se han dado directamente e indirectamente al básico". 

Asimismo, precisaron que el Ministerio de Trabajo se encargará de la devolución de los días caídos por paro.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis en el TSJ: anularon la resolución que había removido a Mariani de la presidencia

Los cinco vocales que reconocen la ampliación del tribunal declararon nula la remoción de Daniel Mariani y requirieron el auxilio de la policía para hacer cumplir la medida, profundizando la pulseada por el control de la cúpula del Poder Judicial en la Provincia, dividido en dos bandos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET