Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
1 de noviembre de 2022
CHUBUT

Arrechea habló de su alianza con Villagra y sostuvo que "es necesario construir desde los pueblos"

El dirigente del PJ, José "Vasco" Arrechea dialogó con La Tecla Patagonia sobre la decisión de su espacio de acompañar la postulación a la gobernación de Exequiel Villagra. Planteó la necesidad de adecuar la Carta Orgánica partidaria "para permitir mayor integración y representatividad"

Arrechea habló de su alianza con Villagra y sostuvo que
Compartir



El dirigente peronista y referente de La Nueva Verde, José "Vasco" Arrechea, dialogó con La Tecla Patagonia respecto a la decisión de apoyar y acompañar la candidatura a la gobernación de Exequiel Villagra. La alianza quedó cristalizada hace pocos días atrás en una reunión realizada en Rawson donde junto a la agrupación de Villagra lanzaron una serie puntos desde donde comenzar a desandar la campaña electoral (Ver nota). 

"En el último tiempo hicimos consultas a militantes peronistas experimentados con los que hemos trabajado conjuntamente durante muchos años, y evaluamos que los objetivos y programas expuestos por Exequiel Villagra y su decisión de presentarse como candidato a Gobernador de la Provincia, eran afines a nuestra prédica, convicciones y propuesta, por lo que decidimos acompañarlo", expresó Arrechea. 

En este sentido agregó: "Consideramos que se termina un ciclo en la Provincia, que entre otras cosas deja una deuda monetaria de mil millones de dólares, una deuda estructural de servicios públicos, y una hipoteca educativa, con vencimiento en corto plazo gravando la formación y capacitación de nuestros niños".

"Este agrupamiento inicial de “La Nueva Verde” con “Unión 17 de Octubre”, que se irá ampliando rápidamente, está convencido en la necesidad de presentar a la sociedad chubutense una alternativa de gobierno desde el Partido Justicialista, un programa estratégico integral, armónico para todos los pueblos, zonas y comarcas, que vaya eliminando los grandes desequilibrios regionales actuales,  conformando un pacto ambiental, social y de servicios, inclusivo de localidades, zonas y pobladores", añadió Arrechea. 

Por último, sostuvo: "Esto se irá construyendo desde los pueblos, de abajo hacia arriba, e incluye también el objetivo de adecuar la Carta Orgánica partidaria para permitir una mayor integración y representatividad". 
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET