Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
13 de septiembre de 2022
TRAS EL ATENTADO

Amenazaron de muerte a Cristina y otra vez se encienden todas las alarmas en la política

La Vicepresidenta de la Nación recibió un llamado en su domicilio que, según los primeros indicios, se realizó desde la ciudad de La Plata. Ahora dispusieron reforzar la seguridad de CFK.

Amenazaron de muerte a Cristina y otra vez se encienden todas las alarmas en la política
Compartir

En las últimas horas se dio a conocer que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue amenazada de muerte. El hecho fue a once días de que sucediera el intento de magnicidio en las puertas de su vivienda en el barrio porteño de Recoleta. Desde la Justicia Federal señalaron que reforzarán la seguridad.

Según trascendió, la amenaza fue hecha el lunes por la tarde a través de un llamado telefónico a la línea 911 realizado desde la ciudad de La Plata. De este modo, nuevamente se encienden todas las alarmas en el ambiente de la política.

Ante esta situación, la jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa por el intento de magnicidio que sufriera el 1 de septiembre pasado, dispuso reforzar la custodia de la exmandataria, confirmaron este martes fuentes judiciales.

La amenaza de muerte ocurrió once días después del atentado contra la Vicepresidenta ocurrido en la puerta de su domicilio, cuando el ahora detenido Fernando Sabag Montiel gatilló un revólver a escasos centímetros de su rostro.

En la causa por el intento de magnicidio, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, interviene también el fiscal Carlos Rívolo. También se encuentra detenida la pareja del principal acusado, Brenda Uliarte, imputada también por el hecho.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET