Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
27 de agosto de 2022

Rodríguez Larreta rompió el silencio con un duro mensaje a CFK

El jefe de gobierno hizo referencia a los hechos registrados esta tarde en las inmediaciones del departamento de la vicepresidenta, con un claro mensaje a la Cristina Kirchner

Rodríguez Larreta rompió el silencio con un duro mensaje a CFK
Compartir

Los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y de Seguridad, Aníbal Fernández, se reunieron con el titular de Seguridad porteño, Marcelo D' Alessandro, y el ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras los incidentes que se registraron en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

En el encuentro, confirmado por fuentes oficiales, también participaba el viceministro del ministerio de Justicia, Juan Martín Mena.
 

Al tomar uso de la palabra el Jefe de Gobierno Porteño afirmó: "estamos viviendo momentos de muchísima angustia y dolor. En el día de hoy, en la ciudad de Buenos AIres vivimos escenas de violencia que no son aceptables para la convivencia democrática".

Asimismo agregó: "La paz social y el orden público son dos principios y valores fundamentales para mí, para nuestro gobierno, para todo el equipo de Juntos por el Cambio y para todos los argentinos".

“Nosotros siempre trabajaremos por la paz social. En cambio la vicepresidente y el kirchnerismo no hacen mas que echar nafta al fuego”, apuntó el mandamás porteño.

Por otra parte destacó: “La vicepresidenta busca que la solución de sus problemas con la justica argentina se dirima en las calles, enfrentando a unos argentinos con otros. No lo vamos permitir”.

También solicitó no tomar a los vecinos como “rehenes” y llamó a los manifestantes a retirarse “pacíficamente” de la intersección de las calles de Juncal y Uruguay. Y en un claro mensaje a Cristina Kirchner puntualizó: "Por eso le pido señora vicepresidenta que asuma la responsabilidad de que los manifestantes se retiren pacíficamente a sus casas. Y como siempre lo hemos hecho, estamos a disposición para que a partir de ahora encontremos soluciones para que las manifestaciones en las inmediaciones en su domicilio no tengan a la gente de rehén”.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET