Apps
Lunes, 30 junio 2025
Argentina
14 de agosto de 2022
SANTA CRUZ

Sin medidas de fuerza, ADOSAC decidió ir a negociaciones con el CPE

Tras una larga jornada de congreso en Puerto San Julián, el gremio docente tomo la determinación de volver a la discusión paritaria con el Consejo Provincial de la Educación y concurrir a la mesa de negociación del miércoles 17 agosto, después de no haber acatado la conciliación obligatoria dictaminada por el Ejecutivo

Sin medidas de fuerza, ADOSAC decidió ir a negociaciones con el CPE
Compartir

Finalmente, luego de una jornada de más de 12 horas en Puerto San Julián, el congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), se llegó a la decisión de ir a la mesa de negociación con el CPE para el miércoles que viene, sin tomar ninguna medida de fuerza. Desde que las clases arrancaron nuevamente a inicios de mes, el Gobierno había fijado la conciliación obligatoria, que el gremio no acató al parar por varias jornadas.

Ahora, el sindicato volverá al diálogo con el CPE, exigiendo un salario inicial de 120 mil pesos para el cargo testigo, retroactivo al mes de julio, así como el reintegro de los trabajadores despedidos por hacer paro, que calificaron como “estas prácticas propias de épocas dictatoriales, tal como sucede con las listas negras, solo buscan desde el atropello y el apriete, hacer callar la voz de aquellos trabajadores que exigen un salario digno”.

Asimismo, también se manifestaron en contra de la jornada extendida, por ser una política de flexibilización laboral y se le solicitó al CPE “mayores inversiones en infraestructura escolar y que se transparenten los gastos asumidos en tareas de mantenimiento y refacción”.

En el documento emitido por el gremio se insiste “una vez más en la necesidad que tiene ya no solo la docencia, sino toda la comunidad educativa; de que se retomen las instancias de diálogo en paritarias, sin imposiciones, sin presiones, sin amenazas, únicamente apuntando a lograr una salida con soluciones concretas que resuelvan este conflicto y permita tanto a docentes, alumnos y familias recobrar la vida laboral y estudiantil digna que se merecen tener”.
 

OTRAS NOTAS

CRISIS SANITARIA EN SANTA CRUZ

Vidal reunió a directivos hospitalarios y anunció medidas para el sistema de salud

Mientras aumenta la incertidumbre sobre la conducción del Ministerio de Salud, el Gobernador encabezó un encuentro con directores de hospitales en Caleta Olivia y prometió “resolver, no describir” los problemas estructurales del sector. Se comprometió a auditar compras, controlar insumos y fortalecer la atención en el interior

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET