Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
12 de agosto de 2022
NEUQUEN

Mapuches se movilizaron en San Martín de los Andes para pedir por el Lanín como “Sitio Sagrado”

Luego de que el Gobierno nacional diera marcha atrás con la declaración, desde la Confederación Mapuche de Neuquén convocaron a organizaciones ambientales y sociales a construir una “verdadera interculturalidad”

Mapuches se movilizaron en San Martín de los Andes para pedir por el Lanín como “Sitio Sagrado”
Compartir

Luego de que el Gobierno nacional diera marcha atrás y derogara la decisión que declaró “Sitio sagrado mapuche” al volcán Lanín y que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, le pidiera la renuncia al director de Parques Nacionales y a todo el directorio, las comunidades indígenas se declararon en estado de “alerta y movilización”. La medida había causado problemáticas con la provincia de Neuquén, dado que la resolución había sido fuertemente rechazada por el gobernador Omar Gutiérrez. 

En este contexto, las comunidades se movilizaron hoy en San Martín de los Andes. Desde la Confederación Mapuche de Neuquén invitaron a “la sociedad toda a seguir resguardando el Lanin de políticas erradas de ‘explotación’”.

Asimismo, llamaron al  “Estado Federal y Provincial a que se sumen en este desafío de avanzar a un proyecto civilizatorio que dejen de tener como única matriz económica la destrucción de la tierra y una carrera suicida por la ganancia rápida”. 

“Las consecuencias de esa política errada lo padecemos ya, no es una amenaza futurista ni de película de ciencia ficción. Y necesitamos estadistas que no piensen en el corto plazo o cuidando su pellejo o sillón momentáneo”, sentenciaron. 

Y señalaron: “El pueblo Mapuche sigue reafirmando sus derechos fundamentales que nos costó vidas instalar en la constitución y las leyes y desde allí no retrocedemos un paso”.



 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET