Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
4 de agosto de 2022
EL 18 DE AGOSTO

No da para más: el Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar una nueva suba

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, Alberto Fernández convocó a los integrantes de la mesa para determinar un nuevo haber mínimo y actualizar el monto de la prestación por desempleo.

No da para más: el Gobierno convocó al Consejo del Salario para fijar una nueva suba
Compartir

Tras los anuncios de Sergio Massa en materia de economía, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil volverá a reunirse el 18 de agosto para determinar un nuevo haber mínimo, que actualmente es de $47.850.

Ese día también se actualizarán los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, que se ubican ahora e $12.650 y $21.083, respectivamente.

En ese marco, empresarios y sindicalistas (bajo el arbitraje de la cartera laboral) intentarán ponerse de acuerdo para elevar el sueldo mínimo y las prestaciones por desempleo.

La última reunión del Consejo del Salario se concretó el 16 de marzo de este año y allí se definió un incremento del haber mínimo en cuatro etapas: así, el monto pasó de $33.000 a $47.850.

En aquel momento, el Gobierno destacó que la recuperación del salario "es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha".

En ese encuentro se fijó la posibilidad de una revisión a pedido de las partes en agosto, algo que ocurrirá, finalmente, dentro de dos semanas.

A raíz de la escalada inflacionaria y el consiguiente impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores, el Gobierno consideró ahora que "resulta pertinente" actualizar el salario mínimo y la prestación por desempleo.

El Consejo del Salario está compuesto por 32 miembros, 16 del sector sindical y otros 16 por el empresario.

Durante la conferencia de prensa que brindó ayer el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a empresarios y trabajadores para mejorar los ingresos de los asalariados, especialmente para el conjunto de los que ganan entre $ 50.000 y $150 mil.

Con ese fin, trascendió que en los próximos días el funcionario recibirá a integrantes de la Unión Industrial Argentina y de la CGT para definir una mejora en los haberes de quienes trabajan en relación de dependencia.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET