Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
28 de julio de 2022
MÁS CAMBIOS

Confirmado: Massa "superministro" de Economía, Producción y Agricultura

Tras horas de incertidumbre, Presidencia confirmó los rumores que comenzaron a circular ayer respecto del desembarco del tigrense en el gabinete nacional a través de un comunicado. ¿Qué funciones desempeñará?

Confirmado: Massa
Compartir

En medio de la tensión interna que vive el Frente de Todos, el albertismo perdió la pulseada y debió ceder. Así, el massismo celebra el ingreso del ahora exjefe de la Cámara de Diputados a la mesa chica del gobierno.

Massa estará a cargo un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito.

De acuerdo al comunicado expedido por Casa Rosada, "el presidente Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión"

En ese sentido, se explicó que “el nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados, a partir de que se resuelva su alejamiento de su banca”.

En este marco Daniel Scioli, quien asumió hace poco más de dos meses como ministro de Producción tras la salida de Matías Kulfas, habría puesto a disposición su renuncia, tal como lo hizo Silvina Batakis. Por el momento Julián Domínguez, titular de Agricultura, no emitió declaraciones.

En el caso de Batakis, Alberto Fernández no aceptó su dimisión: se estima que quedaría a cargo de la secretaría de Hacienda, bajo la órbita de Sergio Massa.

La única salida confirmada este jueves es la del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, quien será reemplazado por Mercedes Marcó del Pont, la mujer al frente de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La escalada del dólar en las últimas semanas, el pico inflacionario de julio y las peleas internas fueron los protagonistas de las últimas semanas. Así, en medio de una crisis política y económica sin precedentes desde 2001, julio promete terminar con un gabinete convulsionado y una grieta cada vez más ancha dentro de la coalición gobernante.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET