21 de junio de 2022
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Soria defenderá un proyecto de reforma que tiene propuestas de Weretilneck
Se reanudan las reuniones informativas en la Cámara de Diputados sobre la iniciativa que ya cuenta con media sanción en el Senado y el Ministro participará de las mismas

El ministro de Justicia y DDHH de la Nación y referente del peronismo rionegrino, Martín Soria, estará el miércoles presente en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados, defendiendo la reforma del Consejo de la Magistratura.
La misma tiene aportes del senador y líder de JSRN, Alberto Weretilneck, que apuntan a un Consejo de la Magistratura más federal. Cabe destacar que ambos rionegrinos se encuentran históricamente enfrentados.
En reuniones anteriores se escuchó a numerosos especialistas convocados para hablar a favor y en contra de la iniciativa que ya cuenta con sanción del Senado.
El proyecto en cuestión establece una composición del Consejo de la Magistratura integrada por 4 jueces, 6 legisladores, 4 abogados, un representante del Poder Ejecutivo y 2 representantes de los ámbitos académicos y/o científicos.
A su vez, por propuesta de Weretilneck, se establece que el Consejo “sesionará al menos una vez por trimestre en el ámbito de las distintas cámaras federales del interior del país, a efectos de interiorizarse y abordar las problemáticas y necesidades de todas las jurisdicciones del país”.
También se creará la Comisión de Asuntos Federales, que deberá estar integrada por 16 senadores, 4 de cada región. En ese sentido, se crean las regiones de AMBA, Norte, Centro y Sur.
La propuesta presentada por el líder de JSRN también incluía a la Corte en la presidencia con rotación entre sus miembros, pero el exgobernador cedió en ese tema a cambio de garantizar una representación federal.