Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
7 de febrero de 2013
CONCEJO DELIBERANTE

En busca de la reelección

Son varios los ediles que aspiran a renovar sus bancas. Leandro López, Hugo Righetti, Luis Acuña, Francisco Baggio y Mariano Mansilla quieren un período más. ¿Qué hará el resto?

Compartir

Lo que hasta ayer era “prematuro”, de repente hoy no lo es. Y comienzan a sucederse las movidas, reuniones y posicionamientos que marcan el rumbo hacia el período electoral.
Ocurre, acaso, en la ciudad de Neuquén, cuyo Concejo Deliberante renovará la mitad de sus bancas (9 de 18), con la particularidad de que el MPN pondrá en juego 3 de 5 y el oficialismo (NCN) apenas 1 de 4.
En el partido del intendente Horacio Quiroga, el que concluye su mandato es el presidente de bloque, Leandro López, quien tiene firmes intenciones de renovar. Según confiaron a La Tecla Patagonia ya hubo varios encuentros al respecto, pero los anuncios son patrimonio del lord mayor de la city.
Quien tenga oportunidad de hablarlo con Leandro escuchará que el “objetivo madre” es pelear por la Gobernación en 2015, y que -“como todos”- él se ubicará en el lugar que mejor sume al proyecto. Pero que quiere, quiere... Y de eso no quedan dudas.
La conformación de la lista plantea, además, un interrogante no menor. En NCN hay quienes creen que la UCR no debería ir como colectora, sino integrada. Pero eso dependerá de lo que se resuelva en el centenario partido, donde los quiroguistas vienen de derrotar a los del diputado Alejandro Vidal.
Con Vidal juega la actual concejal Marta Buffolo, quien también termina su mandato y aún no ha resuelto qué hará (al menos eso es lo que dice). El bloque es unipersonal y Marta está convencida de que deben dar la pelea para diferenciarse de quienes buscan que la UCR sea “absorbida” por el partido de su correligionario, “el Pechi”.
Por el lado del MPN se sabe que Hugo Righetti -recientemente ratificado en la presidencia- tiene todas las intenciones de ir en la lista por un período más. Y lo mismo su compañero de bloque, Luis Acuña. Al tiempo que Luis “Chito” Jalil no tendrá esa chance, dado que transita por su segundo mandato.
Aunque no hay secretos (y si los hay son a voces), Righetti y Acuña cultivan la cautela, y se preocupan por aclarar que el tema aún “no fue charlado” (con el gobernador Jorge Sapag). De manual: ambos afirman que estarán “donde el partido” los necesite. Y como no podía ser de otra manera, hay otros que también ansían calzarse el traje de candidato. “Tal vez haya alguna sorpresita en la lista”, arriesgó un diputado demandante de una renovación “en serio”.
“Hugo también lo hablará con el presidente del partido” (Jorge Sobisch), confió por su parte un asesor de bloque.
En el UNE sucede algo muy similar: los que están quieren seguir, pero aún deben charlarlo con la mesa partidaria. Se asume que el referente de esa fuerza, Mariano Mansilla, trazó su estrategia hace rato: en 2013 tratará de renovar su banca, y en 2015 volverá a anotarse en la carrera por la Intendencia. Su obsesión es la ciudad, y no contempla salir de aquí.
También alimenta sueños de reelección su compañero de bloque, Francisco Baggio, quien viene tanteando el terreno… Y hasta donde se sabe hay una “compañera” que se prometió volver: la ex edil, Alejandra Barragán.
Los próximos días serán de reuniones
-formales o no- y de búsqueda de consensos (en tiempos de disputas). “Las intenciones son firmes. Pero habrá que ver lo que se define en el partido”, resumió uno de los asesores de “Pancho” Baggio.
En el PJ hay varias especulaciones -por los nombres en danza- y una certeza: el concejal Ariel Kogan tendrá un nuevo compañero de bancada, ya que Darío Martínez no puede seguir.
¿Dónde lo encontrará el futuro inmediato? “Donde lo decida Cristina”, dice y comenta: “Es saludable que haya renovación, sobre todo en el PJ-FpV que tiene muchos cuadros jóvenes”.
Los suyos mencionan a Darío entre los candidateables a diputado nacional (esa y la de senadores, son las listas que interesan en Buenos Aires), pero saben que la empresa no es sencilla. Por el contrario, es complicada.
Al igual que la UCR, Libres del Sur pone en juego su única banca -en este caso, la de la concejal Mercedes Lamarca- y su dirigencia sigue abocada a la búsqueda de consensos. Mientras que la CC-ARI -aliada del oficialismo- no arriesgará ninguna, en virtud de que sus dos ediles (Juan José Dutto y Anahí Guillem) ingresaron en 2011.
Así está el panorama en esta ciudad que tendrá una elección clave. Especialmente desde las ópticas del MPN, que aspira a “recuperarla” en 2015. Y de NCN que quiere apuntalar a su jefe rumbo a la madre de todas las batallas.

La nota completa en el Revista La Tecla Patagonia número 124

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

“Denuncia infundada”: el Gobierno niega haber repartido manzanas agusanadas

A comienzos de abril, tomó estado público una denuncia que indicaba que en el CET N°3 de General Roca habían repartido manzanas agusanadas. Días más tarde, el gobernador, Alberto Weretilneck, anunció la realización de un sumario para investigar lo sucedido. Ahora, asegura que el denunciante "rectificó sus dichos"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET