Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
20 de mayo de 2022
ENCUENTRO

Agenda energética: Martínez se reunió con González para avanzar en el desarrollo de proyectos en Chubut

En el marco de su visita a la provincia, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez mantuvo un encuentro con el titular del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, para abordar temas relacionados a la política energética

Agenda energética: Martínez se reunió con González para avanzar en el desarrollo de proyectos en ChubutAgenda energética: Martínez se reunió con González para avanzar en el desarrollo de proyectos en Chubut
Compartir


El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, visitó la sede de la Fundación Tercer Milenio donde mantuvo un encuentro de trabajo con el titular del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Héctor González. En el mismo se abordaron temas relacionados con trabajo que viene realizando el gremio y con proyectos energéticos para Chubut. 

Además de Martínez participaron el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo; su asesor Iván Bronstein; el gerente general de Cammesa, Sebastián Boneto; Bautista Marcheschi, representante de Chubut; el diputado nacional, Santiago Igon; y el coordinador de Municipios de la Región Patagónica, Emanuel Coliñir. Mientras que González estuvo acompañado por Gustavo Monesterolo, titular de la Fundación Patagonia Tercer Milenio.



González destacó la necesidad de avanzar con otros proyectos, como la Estación Transformadora de 500 en Comodoro Rivadavia, y la apertura de la línea de 330 en El Escorial, que permitiría darle conectividad eléctrica a la meseta norte y central de Chubut, hoy alimentada con un costoso sistema de generación aislada. 

Los funcionarios acordaron seguir avanzando en proyectos en conjunto entre el Gobierno nacional, el provincial y la Fundación Patagonia Tercer Milenio.
 
 

 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET