Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
15 de mayo de 2022
RIO NEGRO

Encuesta: cuáles serían las fórmulas más competitivas de JSRN en Provincia y en los municipios

Con un Alberto Weretilneck decidido a volver con todo al territorio, una consultora midió la imagen de los posibles acompañantes. Además, relevó la situación en las principales localidades

Encuesta: cuáles serían las fórmulas más competitivas de JSRN en Provincia y en los municipios
Compartir


Un relevamiento realizado durante el mes de abril por el Convesatorio ComPol sobre 1200 casos en diversos puntos estratégicos de la provincia de Rio Negro y al cual tuvo acceso La Tecla Patagonia, arroja un escenario favorable para Juntos Somos Río Negro, de cara a las próximas elecciones. Además, mide a varios intendentes que podrían acompañar en la fórmula al prácticamente lanzado,  Alberto Weretilneck. En el oficialismo también se bajara la posibilidad de que sea, la actual mandataria,  Arabela Carreras quien acompañe. 

La encuesta que se realizó en Cipolletti, Roca, Allen, Villa Regina, Viedma, Bariloche, Río Colorado, Choele, Choel, El Bolsón, y San Antonio. De la misma se desprende que la imagen del Gobierno Nacional se encuentra golpeada  en la provincia producto de tres temas centrales: la inflación, la falta de trabajo, y los bajos ingresos.

Según el estudio, esto se relaciona directamente la falta de soluciones a esos aspectos económicos a la responsabilidad del Gobierno Nacional, mientras que separa las imágenes provinciales y locales, en donde lo que se evalúa es la gestión más visible.

La imagen de la Gobernadora Carreras ha logrado sostenerse y consolidarse desde la
valoración de su gestión en el ejecutivo.
De todas formas, es claro que hay dos imágenes centrales en JSRN, que elegirán un intendente con caudal territorial para potenciar la fórmula. En este sentido, también resaltan las gestiones municipales en general, pero dos centrales de JSRN: la de Viedma y Bariloche, ambas en un promedio de 50 puntos de aprobación y que son definitorias en cualquier elección. En Cipolletti, en cambio, hay una alarma roja para el ejectivo municipal y provincial, debido a que es el municipio en donde más se ha perdido potencia electoral por parte del oficialismo.

Por su parte, el FdT mantiene su bastión en Roca (con ligeras bajas), pero sobresale como elmunicipio más consolidado del peronismo. De todas formas, JSRN se consolida como fuerza principal que logra captar votos del peronismo (principalmente), de Cambiemos, y hasta del sector “libertario”, en menor medida.

A nivel provincial, los resultados arrojan que el senador Alberto Weretilneck sigue predominando la escena política pese a estar alejado de la gestión ejecutiva. Tiene una imagen negativa baja, que se mantiene estancada desde hace años. Por su parte,  la gobernadora logró consolidar su imagen luego de meses de fluctuaciones. Todavía puede crecer once puntos más, que es su nivel de desconocimiento, aunque  tiene una imagen negativa más alta que Weretilneck.

La fórmula más poderosa entonces, de acuerdo a esta encuesta, sería Weretilneck - Carreras. Otros binomios buenos se confirmarían con los intendentes de Bariloche (Gustavo Genusso) y de Viedma (Pedro Pesatti), aunque éste último tiene la opción de repetir en la Capital, algo que para JSRN sería "asegurarla".  Mucho más abajo aparecen otros referentes, como Alejandro Palmieri, Carlos Banacloy, Claudio di Tella, y Fabián Zgaib. 

Por parte de la oposición, el que mejor mide es Aníbal Tortoriello por lo que Cambiemos será sumamente competitivo de cara a la próxima elección. El cipoleño tiene espacio para crecer.

El relevamiento midió también a los principales actores en los municipios más importantes de la provincia como son Bariloche, General Roca, Cipolletti y Viedma. En todos los casos, salvo en General Roca, aparecen mejores posicionados los referentes del oficialismo provincial. 



 

OTRAS NOTAS

CAMBIOS

Chubut oficializó un paquete de reformas para armonizar su legislación electoral

La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, modifica cinco leyes provinciales para garantizar coherencia con el Código Electoral y fortalecer la seguridad jurídica en los procesos democráticos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET