Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
8 de abril de 2022
SANTA CRUZ

Polémica designación de un dirigente de ATE al frente de la Agencia Provincial de medios

El nombramiento de Alejandro Garzón como funcionario provincial por parte de Alicia Kirchner generó revuelo en la provincia. El sindicalista se destacó históricamente por su posicionamiento combativo hacia el gobierno kirchnerista

Polémica designación de un dirigente de ATE al frente de la Agencia Provincial de medios
Compartir

La gobernadora, Alicia Kirchner, nombró al  secretario gremial de ATE a nivel nacional y ex secretario General del sindicato en Santa Cruz, Alejandro Garzón, como Gerente Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales  dependiente de la Agencia de Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA).

En una carta dirigida a las y los trabajadores y al pueblo de Santa Cruz, Garzón expresó que la decisión de asumir dicho puesto no era “en términos personales sino colectivos”. 

“No asumimos esta enorme tarea para cumplir con la formalidad de una cargo ni sentarme en un cómodo sillón, ni cobrar un sueldo por mi función. Estar acá ahora para mí es un enorme privilegio y responsabilidad”, destacó.  Es necesario aclarar que el decreto por el cual asume Garzón expresa que el cargo es “Ad honorem”. 

“Me he puesto como objetivo primordial trabajar en función de una comunicación popular que transforme y revolucione la comunicación institucional”, expresó el sindicalista y agregó: "me sumó a este equipo de gobierno con todos sus matices porque somos el Frente de Todos".
 

La designación llamó la atención ya que Garzón cuando estuvo al frente de ATE tuvo una postura combativa hacia el gobierno de Santa Cruz, primero hacia Daniel Peralta y luego hacia Alicia Kirchner. Su figura se destacaba por protestas en las calles, cortes de ruta y por procesamiento por los reclamos y piquetes. Aunque hace un par de años ya venía mostrando un acercamiento al kirchnerismo. 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Con un llamado al diálogo político, Torres reinauguró la Casa de Gobierno

El Gobernador encabezó la reapertura del histórico edificio de Fontana 50, destruido durante las protestas de 2021. El acto marcó el regreso del Poder Ejecutivo a su sede original. “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”, enfatizó el mandatario 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET