Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de abril de 2022
VACA MUERTA

Neuquén fue la provincia petrolera que más ingresos obtuvo en el primer mes del año

En total, todas las Provincias petroleras tuvieron en enero $18.375 millones en regalías, según datos cruzados entre la Secretaría de Energía y el INDEC. El impacto que tuvo en las cuentas públicas de Neuquén es mucho más significativo que en el resto de las provincias

Neuquén fue la provincia petrolera que más ingresos obtuvo en el primer mes del añoNeuquén fue la provincia petrolera que más ingresos obtuvo en el primer mes del año
Compartir

El impulso de los yacimientos no convencionales de petróleo y gas de Vaca Muerta impactó directamente en las regalías percibidas por las provincias productoras de hidrocarburos, las que alcanzaron en enero un nivel récord de $18.375 millones, un 68,9% más que en el mismo mes de 2021.

En los últimos tres años, los ingresos globales de las provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) en concepto de regalías crecieron en un 349,7%, treinta puntos porcentuales más que la inflación acumulada en ese período, de acuerdo con el cruce de datos de la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Sin embargo, la evolución interanual de la recaudación de las regalías hidrocarburíferas no se dio de manera uniforme, y el impacto que tuvo en las cuentas públicas de Neuquén es mucho más significativo que en el resto de las provincias.



Al respecto, el ministro de Economía e Infraestructura neuquino, Guillermo Pons, señaló a Télam que en el término de cuatro años se duplicó la participación porcentual de las regalías en los recursos totales de la provincia.

"Antes de 2018 las regalías representaban aproximadamente el 20% de los ingresos; a partir del desarrollo de los yacimientos de Vaca Muerta, Neuquén tiene a grandes rasgos sus recursos divididos en tres tercios entre la Coparticipación, las regalías y los impuestos provinciales. Y ahora, las regalías pasan a representar más o menos un 40%", reseñó.

Las declaraciones de Pons abren una nueva veta de análisis de la importancia de Vaca Muerta, habitualmente considerada a la luz de su aporte para un futuro autoabastecimiento de la Argentina en materia energética, el ingreso de divisas por la vía de la exportación o el crecimiento económico, demográfico e inmobiliario del área de influencia.

El impacto en las cuentas públicas de Neuquén ya se refleja en el ordenamiento de las provincias en cuanto a la participación de sus recursos propios en relación con los totales, en un país en el que más del 70% de los ingresos de las provincias provienen de la Coparticipación Federal y otras transferencias de origen nacional.




 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET