Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
31 de marzo de 2022
REGIONAL

Indec: la pobreza en la Patagonia bajó a 31,5% en el segundo semestre de 2021

Según los datos, la región con mayor incidencia de la pobreza en el 2° semestre de 2021 fue Cuyo (42,7%), y la de menor, la Patagonia (31,5%)

Indec: la pobreza en la Patagonia bajó a 31,5% en el segundo semestre de 2021Indec: la pobreza en la Patagonia bajó a 31,5% en el segundo semestre de 2021
Compartir

El índice de pobreza retrocedió al 37,3% en el segundo semestre del año pasado, por debajo de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 40,6%, y del 42% de igual semestre de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como el porcentaje de personas cuyos ingresos no les alcanza para procurarse el mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2 % al término del segundo semestre del año pasado, contra el 10,7 % del primer semestre y del 10,5% de igual período de 2020.

La región Patagónica registró una tasa del 31,5%, cayó 2,9 puntos semestrales y 3,7 en la medición interanual. La tasa de pobreza en Chubut registró un salto hacia arriba y el aglomerado Trelew-Rawson, con 35,5% de personas pobres, es el más afectado en toda la Patagonia, según informó el INDEC.

La segunda ciudad que mayor pobreza registró fue Río Gallegos, con un 35,1%. Un poco más atrás se ubicaron Neuquén-Plottier, con 33,5%; Viedma-Carmen de Patagones, con 31%; Comodoro-Rada Tilly, con 28,1%; y Ushuaia-Río Grande, con 27,1%.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET