Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
17 de febrero de 2022
REDES

Patagónicos cuestionaron la creación de una Empresa Nacional de Alimentos

Dirigentes del PRO y la UCR de la Patagonia cuestionaron la intención del Gobierno de crear una Empresa Nacional de Alimentos para controlar el aumento de precios: “Otro fracaso más”, señalaron

Patagónicos cuestionaron la creación de una Empresa Nacional de Alimentos
Compartir

Dirigentes del PRO y la UCR de la Patagonia cuestionaron la intención del Gobierno de crear una Empresa Nacional de Alimentos para controlar el aumento de precios: “Otro fracaso más”, señalaron.

La propuesta fue elaborada por Rafael Klezjer, referente del Movimiento Popular La Dignidad. El anuncio lo realizó esta mañana la portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, quien no descartó la creación de una Empresa Nacional de Alimentos (ENA) para poder controlar los precios y poder llegar con alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En este sentido, la senadora nacional de la UCR por Chubut, Edith Terenzi, afirmó: “La empresa nacional de alimentos que anuncia el gobierno es una tomada de pelo, en ningún lugar del mundo la inflación se combate con esas recetas”. El legislador provincial del PRO de Rio Negro, Juan Martin, dijo: “Uno no pretende que sepan que esta idea ya fracasó en Venezuela. ¿Pero ni siquiera se acuerdan de cómo les fue cuando inventaron Correo Compras porque se pelearon con @marcos_galperin? La salida no es creando más empresas públicas deficitarias”. Por su parte el referente del PRO Rio Negro, Nicolás Suárez Colman, señaló: “La Empresa Nacional de Alimentos es la copia berreta del fracaso Venezolano, Cubano y de la URSS. Necesitamos políticas públicas que acompañen al sector privado, lo liberen de la presión impositiva y ayuden al desarrollo. Todo lo demás es política de desesperación ante el naufragio”.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET