Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
16 de febrero de 2022
NEUQUEN

¿Danza de nombres? En el oficialismo del MPN afirman que "la candidata es la Lista Azul"

El exgobernador y referente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sapag, habló con La Tecla Patagonia y subrayó que "no podemos poner a los personalismos por delante de la propuesta política, porque cuando el MPN personalizo los procesos de construcción política no ha tenido buenos resultados" 

¿Danza de nombres? En el oficialismo del MPN afirman que
Compartir

El Movimiento Popular Neuquino definirá varias cuestiones internas este año, entre ellas las nuevas autoridades partidarias y los candidatos para las elecciones del año que viene. En este sentido, no son pocos los nombres que circulan como posibles sucesores del gobernador Omar Gutiérrez, quien no podrá ir por un nuevo mandato.

El exgobernador y referente del Movimiento Popular Neuquino, Jorge Sapag, habló con La Tecla Patagonia y subrayó que "no podemos poner a los personalismos por delante de la propuesta política, porque cuando el MPN personalizo los procesos de construcción política no ha tenido buenos resultados".

Y remarcó: "La candidata es la Lista Azul, el proyecto que venimos construyendo desde 2004. Ahora estamos construyendo candidaturas de cara al 2022 y al 2023, para los distintos municipios, para la provincia, para el partido". 

En la misma sintonía, Sapag recordó que "el Movimiento Popular Neuquino nació anti personalista y anti verticalista en contra de la conducción y el sistema centralizado desde Buenos Aires o desde Madrid. O sea nació con esa impronta, con esa filosofía. 

Y agregó: "por eso, nosotros llevamos adelante este proceso de construcción de la propuesta política de la Lista Azul caminando en la calle, recorriendo la provincia, escuchando a los afiliados y los vecinos, de cara a este próximo proceso electoral".

Y envió un guiño al intendente capitalino: "el discurso de Mariano Gaido demuestra la existencia de una propuesta política sólida que se traduce en un plan de gobierno, con políticas de Estado claras, con un plan de obras histórico para la ciudad mas importante de la Patagonia".

Y no se olvidó de Gutiérrez: "el próximo 1º de marzo va a haber una exposición similar del gobernador cuando haga la apertura de sesiones de la Legislatura, donde va a exponer el plan de gobierno provincial, el cual esta construido sobre los mismos pilares sobre los que se construyó el plan de gobierno municipal que hoy expuso el Intendente".

Por último, Sapag se refirió a los rumores y dejó su parecer sobre los que mejor se posicionan de cara a las elecciones que vienen. "Por supuesto que hay mucha inquietud por saber quienes serán los candidatos, pero primero se construye la idea, la propuesta. Pero lógicamente hay candidatos que son naturales. Obviamente que Mariano Gaido es un candidato natural a la reelección como Intendente de la ciudad de Neuquén y el vicegobernador naturalmente se posiciona como un candidato a gobernador natural, porque el gobernador esta cumpliendo con los dos períodos consecutivos que están permitidos por la Constitución", expresó.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET