Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
8 de febrero de 2022
NEUQUEN

El Gobierno abrió la paritaria: este martes fue el turno de los docentes

Pasadas las 13.30 finalizó el primer encuentro del Ejecutivo con los gremios neuquinos. En primer lugar se reunió con el sindicato de los trabajadores de la Educación, ATEN. Este miércoles será el turno de ATE, UPCN y Viales. "Discutimos la necesidad de que el salario le gane a la inflación", apuntó el secretario general Marcelo Guagliardo

El Gobierno abrió la paritaria: este martes fue el turno de los docentes
Compartir

Pasadas las 13.30 finalizó el primer encuentro del Ejecutivo con los gremios neuquinos. En primer lugar se reunió con el sindicato de los trabajadores de la Educación, ATEN. Este miércoles será el turno de ATE, UPCN y Viales. "Discutimos la necesidad de que el salario le gane a la inflación", apuntó el secretario general Marcelo Guagliardo

"Remarcamos la necesidad de recuperar el poder adquisitivo del salario que teníamos en diciembre del 2019. Planteamos también superar la inflación. Una defensa del salario que vaya en esas dos direcciones", subrayó el dirigente a la salida de la reunión.

"Hemos planteado también la necesidad de actualizar las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales. También la enorme problemática que atraviesa la infraestructura educativa. Hay escuelas que hoy no están funcionando", remarcó.

La discusión pasó a un cuarto intermedio y dentro de las próximas 72 horas se volverá a convocar al gremio ATEN para darle continuidad a las negociaciones.

Horas antes del encuentro con el sindicato de docentes, el gobierno adelantó cómo será el aumento para los estatales. El ministro de Economía, Guillermo Pons, aclaró que se ofrecerán subas escalonadas en tramos.

“El acuerdo salarial de 2021 terminó con un incremento en noviembre y otro en diciembre, que se pagó en los primeros días de enero”, manifestó Pons.

“Como sabemos, el resultado financiero de 2021 ha sido superavitario", indicó el funcionario al tiempo que aclaró que "ese crecimiento de producción hidrocarburífera que se dio en 2021 tiene una limitación para 2022, que es una limitación en el transporte básicamente; esto es conocido, pero tenemos que plantearlo para que todos sepamos qué proyecciones tenemos tanto de producción como de precios”.

 

OTRAS NOTAS

INFORME DE SEGURIDAD

En Neuquén, se redujeron los homicidios y femicidios en un 18 por ciento 

Según datos del ministerio de Seguridad que conduce Matías Nicolini, desde el inicio de la gestión de Rolando Figueroa también bajaron en un 31 por ciento los delitos contra la propiedad y aumentaron un 80% las denuncias contra el microtráfico

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET