Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
31 de enero de 2022
JUNTO A NACIÓN

Emergencia Hídrica: Chubut gestiona obras claves para el Río Senguer

El titular del Instituto Provincial del Agua (IPA) se reunió con funcionarios del ministerio de Obra Pública de la Nación para avanzar en la gestión de compuertas que ayuden a almacenar el agua en época de sequía

Emergencia Hídrica: Chubut gestiona obras claves para el Río SenguerEmergencia Hídrica: Chubut gestiona obras claves para el Río Senguer
Compartir

La crisis hídrica que afecta a Chubut y a otras provincias de la Patagonia, se ha convertido en una dura realidad que se fue instalando año tras año, afectando a la producción y a gran parte de la población local. Por esta razón, el gobierno provincial apura obras claves para aprovechar el caudal de los ríos y generar mayor previsibilidad.

Por este objetivo se reunió el titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini, con el Subsecretario de Obras Hidráulicas que depende del ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uria. 

Según fuentes oficiales, allí se evaluaron algunas de las obras que el gobierno de Mariano Arcioni tiene en mente para la región.  En ese sentido, Cittadini trasladó a Nación que el próximo concurso de precios se planteará la construcción de compuertas de 1.000 x 1.500 mm de estructura de hormigón para colocar en la Cuenca del Río Senguer.



Además, el titular del IPA le pidió al ministerio de Obras Públicas mediciones en distintos puntos de la captación de agua del Río Chubut, para que de esta manera dichos “aforos” puedan medir el nivel hídrico de la zona. 

Además, en el encuentro se trabajó en futuros proyectos de presas reguladoras de caudales, en donde tanto el gobierno nacional como el provincial se comprometieron a estudiar los casos para observar la viabilidad de la construcción. 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET