Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
17 de enero de 2022
RIO NEGRO

Cuatro ciudades se suman a la modalidad de "voto parroquial"

La Gobernadora Arabela Carreras firmó el convenio de redistritación de circuitos electorales que permitirá la implementación del sistema en El Bolsón, Allen, Villa Regina y San Antonio Oeste, a través del programa provincial “Mi voto, cerca”, que diseñó el Ministerio de Gobierno y Comunidad

Cuatro ciudades se suman a la modalidad de
Compartir

La gobernadora, Arabela Carreras, firmó esta mañana el convenio de redistritación de circuitos electorales que permitirá la implementación del sistema del voto parroquial en El Bolsón, Allen, Villa Regina y San Antonio Oeste, a través del programa provincial “Mi voto, cerca”, que diseñó el Ministerio de Gobierno y Comunidad.

El mismo se ejecutará a través de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER).

Durante la firma estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler; los intendentes de El Bolsón, Bruno Pogliano; de Allen, Liliana Martin; de Villa Regina, Marcelo Orazi y de San Antonio Oeste, Adrián Casadei.

Esto permitirá a las localidades en cuestión salir del sistema de padrón único por corte alfabético y pasar al voto en la mesa más cercana a la domicilio del elector. El objetivo de la iniciativa es lograr que el 93% el electorado en Río Negro tenga garantizado el ejercicio del derecho a sufragar en cercanía al domicilio en las elecciones de 2023.

“A través de este programa buscamos seguir mejorando la calidad democrática de nuestra provincia y lo hacemos en la trasparencia de los recursos públicos, en el esquema federal de funcionamiento con los municipios, en el diálogo permanente y esta es otra gran herramienta”, destacó la Gobernadora.

“El viejo sistema por orden alfabético dificulta la posibilidad de ejercer el voto a aquellas personas de menores recursos o adultos mayores, ya que tienen que recorrer grandes distancias para ejercer su derecho al voto; por eso el objetivo es que la gente vote cerca de su domicilio, generando mayor accesibilidad”, agregó.

El 7% que nos falta tiene que ver con aquellas localidades o comisiones de fomento que cuentan con un solo establecimiento educativo”, explicó Buteler.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET