12 de enero de 2022
NEUQUEN
La Ley de Hidrocarburos podría tratarse la semana que viene en el Congreso
El diputado Pablo Cervi adelantó que ya trabaja en su análisis ante la inminente convocatoria a sesión extraordinaria. Se prevé que sea el 20 de enero

El Gobierno ultima detalles del decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 20 de enero, con lo que buscará retomar la iniciativa política tras el rechazo del Presupuesto 2022 y en momentos determinantes para la negociación por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fuentes de la Casa Rosada indicaron a La Nación que el presidente Alberto Fernández propondrá para su tratamiento en el Congreso el proyecto oficial para reformar el Consejo de la Magistratura, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su actual composición.
También entre la lista de temas que propondrá para su tratamiento el Ejecutivo se encuentran la Ley de Hidrocarburos, de Compre Argentino, de Desarrollo Agro-Bio-Industrial y de Electromovilidad.
Si bien el Presidente habilitará las extraordinarias desde el 20 de enero, serán luego la Cámara de Diputados y el Senado los que determinarán desde qué fecha sesionarán.
Quien ya puso manos a la obra fue el legislador neuquino Pablo Cervi. Compartió en sus redes sociales que se encuentra trabajando en el análisis de la Ley de Hidrocarburos y la Ley Agroindustrial ante el inminente llamado a sesiones.
“Estamos trabajando en el análisis de los artículos del proyecto en búsqueda de lo que será más beneficioso para nuestra provincia", expresó.