Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
3 de enero de 2022
CHUBUT

Incendios forestales: Nación envió aviones hidrantes a Puerto Madryn

Se trata de medios aéreos aportados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego que arribaron a este puerto de Chubut para combatir los focos ígneos

Incendios forestales: Nación envió aviones hidrantes a Puerto Madryn
Compartir

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), continúa con el envío de recursos para combatir los incendios forestales en la Patagonia. Por ello se movilizaron dos aviones hidrantes del SNMF a la zona de Puerto Madryn, en Chubut, que fueron solicitados por la provincia y se encontraban a disposición en las bases de las localidades de El Bolsón y Esquel.

Por su parte, en los focos activos del Parque Nacional Nahuel Huapi, Bariloche, Río Negro —zona de los lagos Martín y Steffen— trabajan 66 brigadistas convocados por el SNMF y la Administración de Parques Nacionales. Allí operan tres aviones —uno hidrante, un anfibio y un observador—, tres helicópteros, un camión de comunicaciones, cinco autobombas, tres retroexcavadoras y dos embarcaciones.

En la zona de Aluminé, en la provincia de Neuquén, trabajan 47 brigadistas convocados por el SNMF junto a los coordinadores regionales Andrés Bosch y Lautaro Vázquez. Además, se despliegan tres aviones hidrantes y tres helicópteros pertenecientes al mencionado servicio.
  Además de los combatientes de incendios forestales, trabajan en la región patagónica el director del SNMF, Alberto Seufferheld, la directora de Operación y Logística, Lorena Ojeda, y el coordinador de la Regional Patagonia del Servicio, Ariel Amthauer.
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET