Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
30 de diciembre de 2021
SANTA CRUZ

Pase sanitario: una localidad es la primera en aplicarlo en la provincia

Se trata de Cañadón Seco, donde el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, firmó la resolución 2273 que establece que los mayores de tres años debe tener al menos una dosis para la permanencia en áreas dependientes de la comuna y actividades de mayor riesgo epidemiológico

Pase sanitario: una localidad es la primera en aplicarlo en la provincia
Compartir

En tiempos de alarma mundial por el rebrote de casos de coronavirus y con un crecimiento exponencial de los casos en Argentina, en varias ciudades ya se analiza la utilización del pase sanitario. En la provincia de Santa Cruz -como en el resto del país- será de caracter obligatorio desde el 1 de enero. Pero una comuna se adelantó.

Se trata de Cañadón Seco, donde el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, firmó la resolución 2273 que establece que los mayores de tres años debe tener al menos una dosis para la permanencia en áreas dependientes de la comuna y actividades de mayor riesgo epidemiológico.

La medida rige desde el 20 de diciembre y establece que el requisito indispensable para el Pase Sanitario es contar con al menos una dosis de vacuna a toda persona que haya cumplido los tres años de edad y que asistan a actividades organizadas por la Comisión de Fomento.

De este modo, la comuna se convierte en el primer organismo en implementar e impulsar el "pase sanitario", inclusive dentro de las colonias de vacaciones.

Además se determina en su resolución que la forma de acreditación será a través de la aplicación "Cuidar". De todos modos, las personas que no pudieran acceder a la aplicación podrán solicitar a las autoridades competentes el certificado de vacunación en soporte papel o digital y en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET